Alejandra Botero Barco, la Directora del Departamento Nacional de Planeación, presentó los 10 logros más significativos del DNP en el país.
Por: Redacción 360 Radio
Botero destacó que el 2022 será un año lleno de desafíos y prevén que logren importantes resultados, con el propósito de llevar a Colombia a un desarrollo social y económico sostenibles.
- Plan Nacional de Desarrollo: a noviembre llegaron al 63% de cumplimiento y esperan llegar al 85% en junio del 2022, que es una cifra no vista anteriormente.
- Presupuesto: con un rubro de 70 billones de pesos. Más de la mitad será dirigida a sectores sociales.
- Sisbén IV: el sistema que direcciona los recursos sociales a las personas que más lo necesitan.
- Proyectos de regalías: aprobación y estructuración de proyectos, por medio de más de 1.700 obras por 9,3 billones de pesos.
- Alianza: para transparencia de las regalías y ejercer control sobre ellas.
- Pactos territoriales: para avanzar en la puesta en marcha de proyectos en las regiones. En 2021 hubo inversiones por 8 billones de pesos.
- Catastro Multipropósito: el año pasado actualizaron el 20% del país y dejaron equipos para actualizar el 50% del país en 2022.
- Documentos Conpes: con estos abarcaron puntos importantes como el Banco por la Juventud y la protección de los líderes sociales.
- Modernizar el DNP: fortaleciendo la estructura, profundizando la presencia en las regiones y especializando la planta de personal evitando usar presupuesto adicional.
- Construcción de Visión Colombia 2050: iniciativa construida con todos los colombianos para trazar “la ruta de la Colombia que todos soñamos”.
Adicionalmente, el subdirector General de Prospectiva y Desarrollo Nacional del DNP, Daniel Gómez Gaviria, presentó unos nuevos nombramientos en la entidad.
Diego Díaz del Castillo asumirá la subdirección de logística; Juan Pablo Vargas llega a la subdirección de gobierno y asuntos internacionales; María Adelaida Vélez en la subdirección de DDHH y Paz; y Luna Valencia será la Directora Técnica Dirección de Gobierno, DDHH y Paz.
Gómez Gaviria señaló que son funcionarios que han demostrado sus capacidades y merecen dicha promoción dentro de la entidad.