- Advertisement -
En total serán 243 personas de la comunidad Emberá que volverán a su territorio, según anunció la Unidad de Víctimas.
Por: Redacción 360 Radio
La Unidad de Víctimas anunció que a partir de este martes 28 de febrero y hasta el 2 de marzo, 102 familias de la comunidad Emberá que se encontraban en Bogotá volverán a sus territorios en el Alto Andágueda en Chocó.
La concertación, para la vuelta de las 243 personas en total, fue posible gracias al trabajo articulado entre el gobierno nacional y el gobierno autónomo liderado por la unidad para las víctimas. También hicieron parte de las negociaciones entidades encargadas de coordinar esfuerzos para lograr satisfacer necesidades básicas de la comunidad.
Desde el 1 de diciembre de 2021 hasta el pasado 22 de diciembre de 2022, la Unidad de Víctimas ha acompañado seis retornos voluntarios, un total de 639 familias Emberá (1.883 personas). Estas personas han podido regresar a sus territorios de manera segura.
A partir de este martes empezarán a salir más de 10 buses desde la capital del país hacia Pueblo Rico (Risaralda), movilizando a las familias y sus enseres. La Unidad de Víctimas, la policía y una ambulancia acompañarán este recorrido.
A parte del transporte, se brindará alimentación antes y durante el viaje a las 102 familias Emberá, también se les entregará unos kits de hábitat los núcleos familiares para poder robustecer los núcleos familiares.
De esta forma será el séptimo desplazamiento de integrantes de la comunidad Emberá de vuelta hacia su territorio, cumpliendo con todas las garantías de seguridad y dignidad gracias a la Unidad de Víctimas.
Lea también: Emergencia ambiental: Tenga en cuenta las medidas tomadas por la Alcaldía de Bogotá
- Advertisement -
En total serán 243 personas de la comunidad Emberá que volverán a su territorio, según anunció la Unidad de Víctimas.
Por: Redacción 360 Radio
La Unidad de Víctimas anunció que a partir de este martes 28 de febrero y hasta el 2 de marzo, 102 familias de la comunidad Emberá que se encontraban en Bogotá volverán a sus territorios en el Alto Andágueda en Chocó.
La concertación, para la vuelta de las 243 personas en total, fue posible gracias al trabajo articulado entre el gobierno nacional y el gobierno autónomo liderado por la unidad para las víctimas. También hicieron parte de las negociaciones entidades encargadas de coordinar esfuerzos para lograr satisfacer necesidades básicas de la comunidad.
Desde el 1 de diciembre de 2021 hasta el pasado 22 de diciembre de 2022, la Unidad de Víctimas ha acompañado seis retornos voluntarios, un total de 639 familias Emberá (1.883 personas). Estas personas han podido regresar a sus territorios de manera segura.
A partir de este martes empezarán a salir más de 10 buses desde la capital del país hacia Pueblo Rico (Risaralda), movilizando a las familias y sus enseres. La Unidad de Víctimas, la policía y una ambulancia acompañarán este recorrido.
A parte del transporte, se brindará alimentación antes y durante el viaje a las 102 familias Emberá, también se les entregará unos kits de hábitat los núcleos familiares para poder robustecer los núcleos familiares.
De esta forma será el séptimo desplazamiento de integrantes de la comunidad Emberá de vuelta hacia su territorio, cumpliendo con todas las garantías de seguridad y dignidad gracias a la Unidad de Víctimas.
Lea también: Emergencia ambiental: Tenga en cuenta las medidas tomadas por la Alcaldía de Bogotá