Ofrecen $2.000 millones por cabecilla de atentado al helicóptero en Antioquia

“Acá no descansaremos hasta capturar a los criminales. No descansaremos hasta recuperar la seguridad en el departamento de Antioquia”, advirtió el ministro Pedro Sánchez.

Compartir

Con el objetivo de revisar la situación de seguridad en el municipio de Amalfi, Antioquia, tras el reciente atentado a una aeronave de la Policía Nacional que dejó como trágico saldo la muerte de 13 uniformados, el ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez Suárez, en compañía de la cúpula militar y de policía, reveló que las autoridades determinaron elevar el monto de recompensa por cualquier información que permita dar con el paradero de alias ‘Chejo’ o ‘Alejandro’, cabecilla de la autodenominada ‘Estructura 36’ del cartel de narcotráfico de alias ‘Calarcá’, y ofreció 300 millones de pesos por alias ‘Guaricho’ o alias ‘Eléctrico’ quienes también hacen parte de esta estructura.

Al término de una reunión extraordinaria de seguridad que contó con la presencia del Gobernador del departamento de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y representantes de la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía General y la Procuraduría, así como los comandantes regionales de la Fuerza Pública, el jefe de la Defensa informó que se realizará una revisión integral de la estrategia militar y policial en el nordeste antioqueño, con el propósito de efectuar los correctivos necesarios e implementar en un lapso máximo de 30 días los ajustes a que haya lugar.

“Acá no descansaremos hasta capturar a los criminales. No descansaremos hasta recuperar la seguridad en el departamento de Antioquia”, advirtió el ministro Pedro Sánchez, quien reconoció que el departamento presenta desafíos de seguridad relacionados con el homicidio, desplazamiento forzado tanto individual como colectivo, el secuestro, la extorsión y el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes, delitos que presentan incremento en sus indicadores, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Le puede interesar:  Fotos de alias 'Matías', el presunto responsable de 'Burro Bomba' en Medellín

Ofrecen $2.000 millones por cabecilla de atentado al helicóptero en Antioquia

Las operaciones del Ejército en Antioquia

En ese mismo sentido, las autoridades recalcaron las 28 operaciones ofensivas que el Ejército Nacional ha ejecutado en el transcurso de este año (5 en Segovia, 5 en Remedios, 8 en Anorí, 6 en Amalfi, 2 en Cáceres y 2 en Tarazá), con el objetivo de recuperar el control territorial y afectar las economías ilícitas de los tres grupos criminales que delinquen en el nordeste antioqueño; es decir, el Eln, el ‘Clan del Golfo’ y la ‘Estructura 36’ del cartel de narcotráfico de alias ‘Calarcá’.

Producto de estos esfuerzos operacionales, sumado a los operativos de la Policía Nacional, el ministro informó que “105 integrantes de los grupos criminales han sido neutralizados. 5 menores han sido recuperados. Se han realizado 11 sometimientos a la justicia y 13 presentaciones voluntarias”, esto sin tener en cuenta las 4.181 municiones, y los distintos tipos de armas y radios de comunicación que han sido incautados en este 2025.

Según las cifras oficiales entregadas al término de la reunión extraordinaria de seguridad, son varios los indicadores delictivos para el departamento de Antioquia que registran un comportamiento positivo en lo corrido del año, en comparación con el mismo periodo de 2024. Tales son: las masacres con una reducción del 50%, las lesiones personales bajaron un 8%, la trata de personas disminuyó en 8%, las amenazas colectivas e individuales se aminoraron en un 67%, las acciones terroristas cayeron en un 37% y el hurto decreció en un 35%.

Por último, el alto funcionario del Gobierno recordó que todas las capacidades del Estado colombiano están dispuestas para neutralizar las amenazas. “No hay ningún cese de operaciones ofensivas desde mayo, que era solamente con la estructura criminal de alias ‘Calarcá’; pero con el Eln hace más de un semestre que no hay cese al fuego y con el ‘Clan del Golfo’ hace más de un año o dos años” advirtió Sánchez, al tiempo que invitó a la comunidad a suministrar a las autoridades cualquier tipo de información que permita actuar y neutralizar anticipadamente las amenazas.

Le puede interesar:  Estos pueblos antioqueños estarán de fiestas este puente festivo de agosto

Presupuesto general 2025 para Antioquia

El presupuesto total aprobado para Antioquia en 2025 asciende a 6,8 billones de pesos, lo que representa un aumento del 17 % respecto a 2024. De este total, el grueso se destina al plan de inversión, deuda pública y gastos de funcionamiento

¿Cuánto se asignó a seguridad?

La Secretaría de Seguridad y Justicia cuenta con un presupuesto de 85.481 millones de pesos, que incluye alrededor de 84.598 millones para inversión y 883 millones para funcionamiento

Además, mediante la Ordenanza 03 de 2025, se adicionaron 10.000 millones de pesos del balance fiscal del año anterior, destinados a:

Operación de la cárcel de Santa Fe de Antioquia.

Mejoras en instalaciones militares.

Dotación para el Ejército.

También, la Ordenanza 04 de 2025 destinó 1.541 millones adicionales para reforzar programas de la Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz.

Lea también: Proyecto estratégico Unidos por el Agua invierte millonaria cifra, conozca las cifras y el impacto

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar