En el 2022 han asesinado a 12 líderes sociales en Colombia

Compartir

El director del Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), Leonardo González informó que en lo que va del 2022 se han registrado 12 asesinatos de líderes sociales y defensores de Derechos Humanos.


Por: Redacción 360 Radio


Los crímenes han ocurrido en los departamentos del Cauca, putumayo, Antioquia, Arauca, Nariño, Chocó y Casanare.

El director del observatorio explicó que en los últimos dos crímenes había una alerta temprana de la Defensoría del Pueblo, ante los riesgos que están teniendo los líderes sociales y las comunidades en Arauca.

“En el caso de Arauca hay una alerta temprana específicamente para la zona del Sararé, donde se encuentran los municipios de Arauquita, Fortul, Tame y Saravena. Allí se evidencia el riesgo que están sufriendo los líderes sociales por cuenta de los grupos armados que están en este momento haciendo presencia en el departamento de Arauca y que en el año ya dejan más de 30 homicidios”, dijo.

En Arauca delinque el ELN, el frente décimo Martín Villa y también algunas incursiones esporádicas de bandas criminales de origen venezolano.

LEER TAMBIÉN: En lo que va de enero se han registrado nueve asesinatos de líderes sociales y diez masacres

Los asesinatos se han dado de la siguiente manera:

  • 10 de enero: asesinado Nilson Antonio Velásquez, líder comunitario en Medio San Juan (Chocó).
  • 14 de enero: asesinado Guillermo Chicana, integrante de la guardia indígena del resguardo Las Delicias, en el municipio Buenos Aires (Cauca); el mismo día asesinaron a Breiner David Cucuñame, de la guardia indígena estudiantil, en el mismo municipio.
  • 17 de enero: se presentó el homicidio de Miguel Carrillo, líder culturar en Cauca, además, Luis Marina Arteaga Henao, líder campesina, médica, reclamante de tierras y presidenta de una veeduría en Casanare; Mario Jonathan Palomino, docente de agricultura, quien lideraba procesos de defensa del medio ambiente en Carmen de Viboral (Antioquia); Wilson Costes Molano, presidente de la junta de acción comunal de la vereda El Paraíso en Puerto Guzmán, (Putumayo).
  • 19 de enero: asesinaron a José Avelino Pérez Ortiz, defensor de derechos humanos de la Fundación Joel Sierra.
  • 20 de enero: Murió Libardo Castillo, quien fue asesinado en la vereda San Miguel de Ñambi. Él era líder del consejo comunitario Alejandro Rincón. El mismo día acribillaron a Albeiro Camayo, excoordinador de la guardia indígena del Cauca (CRIC), en Buenos Aires (Cauca).
  • 24 de enero: Nel Sánchez Gallego fue asesinado, quien era parte de la Junta de Acción Comunal (JAC) de la vereda Las Perlas en Puerto Guzmán (Putumayo).
  • 25 de enero: asesinaron a Álvaro Peña Barragán, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) del asentamiento ubicado en la vereda La Unión del municipio de Saravena (Arauca).

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar