¿Desaceleración económica? Se redujo movilización de pasajeros por vía aérea en enero de 2023

Compartir

Factores como el incremento en el precio de los tiquetes producidos por los costos generados por el IVA, la tasa de cambio y el precio de los combustibles, pudieron haber tenido incidencia en la disminución del flujo de pasajeros. 


Por: Redacción 360 Radio

Este viernes la aeronáutica civil presentó el informe de movilización de pasajeros y transporte de carga por vía aérea correspondiente al primer mes del año 2023. 

La cifra entregada por la Dirección de Transporte Aéreo y Asuntos Aerocomerciales fue 3.816.000 pasajeros movilizados durante enero de 2023. Esto representa una disminución del 1.2% respecto al mismo período del año 2022. Fueron 46.000 personas menos, pues en el primer mes del año pasado se movilizaron 3.862.000 pasajeros. 

Del total de pasajeros que se movilizaron en el primer mes del año por vía aérea, 2.722.000 lo hicieron desde y hacia destinos nacionales mientras que 1.139.000 viajaron desde y hacia destinos internacionales. 

La reducción, que fue del 1.2%, se presentó principalmente en los desplazamientos nacionales, en dónde la disminución fue del 3,8% para un total de 103.000 personas, comparado con el total de personas que se movilizaron por vía aérea en el primer mes del año pasado.  

Caso contrario ocurrió con el desplazamiento desde y hacia destinos internacionales, pues este tuvo un aumento del 5% para un total de 57.000 pasajeros. 

Referente al transporte de carga, los operadores informaron que en el primer mes del presente año transportaron 68.459 toneladas de carga y correo, lo que representa una caída del 5,5% comparado con el mismo período de 2022, cuando se transportaron 72.475 toneladas. 

Le puede interesar:  Colombia tendría su mayor deuda externa en 2026

Lea también: El déficit de las EPS en proceso de liquidación suman deudas vencidas por más de $5 billones

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar