martes, junio 6, 2023
More

    3 respuestas fundamentales de Fernando Ruiz, sobre la reforma a la salud

    - Advertisement -

    En una entrevista con el diario El Tiempo, Fernando Ruíz habló sobre la reforma a la salud, que en este momento se empieza a hundir en el congreso mientras varios partidos la rechazan debido a la movilización social.


    Por: Redacción 360 Radio

    Cabe destacar que este artículo es una compilación de la entrevista completa realizada al Ministro de Salud, Fernando Ruiz, por parte de la unidad especial del portal web de El Tiempo. Puede consultarla directamente en este link.

    Una de las preguntas fundamentales que respondió el ministro fue la siguiente: con más de 65 artículos, 10 capítulos y 300 proposiciones de varios sectores, ¿qué sería lo que usted realmente destacaría de esta reforma?

    Para esta pregunta, Ruiz respondió en dos fasetas principales, en la primera se refirió, de forma muy general, «a un nuevo modelo que le permita a la gente tener atención de calidad, con un enfoque preventivo, en el que el médico de cabecera familiar puede resolver los problemas de los miembros de la misma».

    Y, en la segunda faseta, se encontraría en el «gran aprendizaje de la pandemia», el cual se consolidaría como la necesidad de: «que el Gobierno pueda hacer inversiones a riesgo en el desarrollo de proyectos de vacunas o medicamentos esenciales»

    LEER TAMBIÉN: La Andi pide al gobierno llegar a un consenso que termine con los bloqueos

    El segundo destacado que percibimos desde nuestra lectura y que es de interés fundamental para los ciudadanos sería la respuesta que dio a la siguiente pregunta: ¿si el paro pide retirar la reforma a la salud, el Gobierno puede?

    La respuesta de Ruiz trata de desmentir una cadena de información que hacen creer que la reforma a la salud es una iniciativa del Gobierno, cuando realmente es del Congreso, «esta reforma es una iniciativa del Congreso de la República, y está firmada por cerca de 80 parlamentarios», a pesar de que el gobierno la avaló, no puede retirarla debido a que: «el Gobierno no es el que la presentó».

    La tercera respuesta destacada por 360Radio de esta entrevista, tiene que ver un enfoque para la protección y priorización los médicos, «los verdaderos heroes de esta pandemia».

    Sobre este tema, Ruiz, mencionó: «necesitamos dignificar a los trabajadores de la salud, no solo los médicos, sino las enfermeras, los odontólogos, las bacteriólogas, los auxiliares, porque realmente en el sistema se han generado abusos durante mucho tiempo. La reforma les asegura una remuneración digna y correspondiente al trabajo que hacen.»

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    En una entrevista con el diario El Tiempo, Fernando Ruíz habló sobre la reforma a la salud, que en este momento se empieza a hundir en el congreso mientras varios partidos la rechazan debido a la movilización social.


    Por: Redacción 360 Radio

    Cabe destacar que este artículo es una compilación de la entrevista completa realizada al Ministro de Salud, Fernando Ruiz, por parte de la unidad especial del portal web de El Tiempo. Puede consultarla directamente en este link.

    Una de las preguntas fundamentales que respondió el ministro fue la siguiente: con más de 65 artículos, 10 capítulos y 300 proposiciones de varios sectores, ¿qué sería lo que usted realmente destacaría de esta reforma?

    Para esta pregunta, Ruiz respondió en dos fasetas principales, en la primera se refirió, de forma muy general, «a un nuevo modelo que le permita a la gente tener atención de calidad, con un enfoque preventivo, en el que el médico de cabecera familiar puede resolver los problemas de los miembros de la misma».

    Y, en la segunda faseta, se encontraría en el «gran aprendizaje de la pandemia», el cual se consolidaría como la necesidad de: «que el Gobierno pueda hacer inversiones a riesgo en el desarrollo de proyectos de vacunas o medicamentos esenciales»

    LEER TAMBIÉN: La Andi pide al gobierno llegar a un consenso que termine con los bloqueos

    El segundo destacado que percibimos desde nuestra lectura y que es de interés fundamental para los ciudadanos sería la respuesta que dio a la siguiente pregunta: ¿si el paro pide retirar la reforma a la salud, el Gobierno puede?

    La respuesta de Ruiz trata de desmentir una cadena de información que hacen creer que la reforma a la salud es una iniciativa del Gobierno, cuando realmente es del Congreso, «esta reforma es una iniciativa del Congreso de la República, y está firmada por cerca de 80 parlamentarios», a pesar de que el gobierno la avaló, no puede retirarla debido a que: «el Gobierno no es el que la presentó».

    La tercera respuesta destacada por 360Radio de esta entrevista, tiene que ver un enfoque para la protección y priorización los médicos, «los verdaderos heroes de esta pandemia».

    Sobre este tema, Ruiz, mencionó: «necesitamos dignificar a los trabajadores de la salud, no solo los médicos, sino las enfermeras, los odontólogos, las bacteriólogas, los auxiliares, porque realmente en el sistema se han generado abusos durante mucho tiempo. La reforma les asegura una remuneración digna y correspondiente al trabajo que hacen.»

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]