viernes, septiembre 22, 2023

500 millones de usuarios de Yahoo fueron hackeados

- Advertisement -

El hacker ruso Alexsey Belan, fue el cerebro de la histórica maniobra que tensiona nuevamente la relación entre Estados Unidos y Rusia.


Por: Natalia Tangarife Salazar.

Desde que Rusia fue cómplice de Belan en 2013, después de que en Nevada y California fuera acusado de realizar intrusiones informáticas contra tres empresas de comercio electrónico, la tensión cibernética entre los dos países no ha parado. “Creemos que sus capacidades técnicas no están a la altura y están usando hackers criminales”, dijo Jack Bennett, agente especial de la División de San Francisco de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), en una conferencia de prensa el pasado miércoles.

Belan fue contratado por el Servicio de Seguridad Federal de Rusia (FSB) para ayudar a la agencia a hackear compañías de internet estadounidenses, incluyendo Yahoo! Inc. Esta acusación ofrece mucha información nueva sobre el ciberataque a Yahoo en 2014 que afectó a 500 millones de cuentas, acusando directamente al país ruso por su presunto patrocinio.

Rusia, por supuesto ha negado su implicación en el caso. El portavoz de prensa del Kremlin declaró: “Hemos dicho en reiteradas ocasiones que ninguna institución rusa, incluido el FSB, puede estar oficialmente implicada en alguna acción ilícita en el ciberespacio”. Pero Yahoo también admitió en diciembre que otro ataque informático, esta vez ocurrido en 2013, afectó a más de 1.000 millones de personas, es decir a prácticamente todos sus usuarios.

Le puede interesar:  Importaciones en mayo cayeron el 20,4% frente a 2022

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

El hacker ruso Alexsey Belan, fue el cerebro de la histórica maniobra que tensiona nuevamente la relación entre Estados Unidos y Rusia.


Por: Natalia Tangarife Salazar.

Desde que Rusia fue cómplice de Belan en 2013, después de que en Nevada y California fuera acusado de realizar intrusiones informáticas contra tres empresas de comercio electrónico, la tensión cibernética entre los dos países no ha parado. “Creemos que sus capacidades técnicas no están a la altura y están usando hackers criminales”, dijo Jack Bennett, agente especial de la División de San Francisco de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), en una conferencia de prensa el pasado miércoles.

Belan fue contratado por el Servicio de Seguridad Federal de Rusia (FSB) para ayudar a la agencia a hackear compañías de internet estadounidenses, incluyendo Yahoo! Inc. Esta acusación ofrece mucha información nueva sobre el ciberataque a Yahoo en 2014 que afectó a 500 millones de cuentas, acusando directamente al país ruso por su presunto patrocinio.

Rusia, por supuesto ha negado su implicación en el caso. El portavoz de prensa del Kremlin declaró: “Hemos dicho en reiteradas ocasiones que ninguna institución rusa, incluido el FSB, puede estar oficialmente implicada en alguna acción ilícita en el ciberespacio”. Pero Yahoo también admitió en diciembre que otro ataque informático, esta vez ocurrido en 2013, afectó a más de 1.000 millones de personas, es decir a prácticamente todos sus usuarios.

Le puede interesar:  Inflación cae en Colombia: fue de 12,13% en junio

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico