En entrevista con 360 Radio, el presidente Iván Duque se refirió al tema de corrupción en el país, conozca sus declaraciones y los indicadores que deja hasta el momento su gobierno
Por: Redacción 360 Radio
Según el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, en 2021 el país ocupó la posición número 87, alcanzando un puntaje de 39 sobre 100 (en una escala en que 100 equivale a ausencia de corrupción, y 0 representa una corrupción altamente elevada). En 2018 el país ocupo el puesto 99 (entre 180 países) y obtuvo 36 puntos, lo que significa que durante el gobierno Duque el país logró una mejora de 3 puntos.
En entrevista con este medio el presidente tildó la corrupción como «un cáncer, es un cáncer nefasto, es un cáncer terrible, pero además, la corrupción se volvió para muchos una bandera electoral, es decir, cojamos la corrupción electoralmente siempre y pongámosla como faro con la sociedad”.
Iván Duque también hizo énfasis en lo que considera los logros claves de su Gobierno frente a este tema que siempre ha perjudicado al país: “el gobierno que le puso fin a la casa por cárcel para los condenados por corrupción, fue este gobierno, el gobierno que sacó adelante la norma de los pliegos tipo para acabar con los pliegos sastre y volverlo un criterio de la política estatal fue este gobierno. El gobierno que sacó la ley para obligar a que los altos funcionarios del Estado hagan pública sus declaraciones de renta, fue este gobierno”.
El mandatario concluyó señalando, “el Gobierno que sacó la ley para hacer obligatorio la declaración de conflictos de intereses, fue este gobierno, para los altos funcionarios del Estado. Y fuera de eso, nosotros logramos una ley que empezó llamándose la Ley Pedro Pascasio Martínez, después fue la Ley de Probidad, que por primera vez en la historia Colombia permite levantar el velo corporativo de las empresas y sancionar a las empresas que se prestan para casos de corrupción, eso ocurrió en este gobierno”.
Con corte al 30 de junio en materia de corrupción este gobierno presentó los siguientes indicadores en el Plan Nacional de Desarrollo
INDICADOR | AVANCE EN EL CATRIENIO |
Porcentaje de gerentes públicos del Gobierno Nacional capacitados en integridad, transparencia y herramientas de prevención de corrupción | 114,25% |
Porcentaje de otros servidores públicos y contratistas del Estado capacitados en integridad, transparencia y herramientas de prevención de corrupción | 151,14% |
Porcentaje de gerentes públicos del Gobierno Nacional capacitados en integridad, transparencia y herramientas de prevención de corrupción | 114,25% |
Porcentaje de otros servidores públicos y contratistas del Estado capacitados en integridad, transparencia y herramientas de prevención de corrupción | 151,14% |
Porcentaje de gerentes públicos del Gobierno Nacional capacitados en integridad, transparencia y herramientas de prevención de corrupción | 114,25% |
Porcentaje de otros servidores públicos y contratistas del Estado capacitados en integridad, transparencia y herramientas de prevención de corrupción | 151,14% |
Mapas de riesgo de corrupción sectoriales y territoriales formulados | 100,00% |
Vea la entrevista completa aquí