Percepción positiva del país alcanza un nivel del 34%

Compartir

Desde hace aproximadamente 7 años el país no superaba el índice de percepción promedio del 24%


Por: Redacción 360 Radio


La más reciente encuesta realizada por el Invamer señala que desde que inició el gobierno de Gustavo Petro la percepción ciudadana sobre la situación del país presentó una mejoría, alcanzando niveles que no se veían desde diciembre de 2015, pues un 33% de las personas se mostraron optimistas ante el panorama económico y social del país.

La pregunta realizada a los encuestados fue: «en general, ¿cree usted quelas cosas en Colombia están mejorando o empeorando?» y si bien un 48% de los encuestados señalaron que se encuentran pesimistas al analizar la situación económica y social del país; por primera vez en 7 años un 33% (siendo un porcentaje alto en comparación con otros años) se mostró positivo ante el panorama del país.

Este índice estuvo en un porcentaje del 34% durante el año 2015, mientras Juan Manuel Santos ejerció como presidente de Colombia, aún así, hace 4 años, el expresidente Iván Duque recibió esta percepción en un 23% y a partir de allí hasta julio de este año la percepción de los colombianos no superaba el 24% en promedio; esto significa que en casi un mes hubo un avance de 10 puntos porcentuales.

Cabe resaltar que la percepción negativa pasó de un 63% en julio a un 48% para agosto, luego de la posesión del presidente Gustavo Petro y se hace necesario tener en cuenta cuáles son los problemas que más preocupan a los colombianos. Pese a que las percepciones mejoraron, el factor de desempleo no presentó una mejora, por el contrario la preocupación en materia de empleabilidad pasó de estar en el 34% en el mes de julio a ubicarse en el 38% para agosto.

Las más grandes preocupaciones de las personas giran en torno al orden público y la seguridad, pues en estos ámbitos se presentó un aumento de 5 puntos porcentuales en comparación con el mes anterior, ubicándose en un porcentaje del 19%. Adicionalmente en unos pocos días el nuevo gobierno logró disminuir en 5 puntos porcentuales la preocupación por la corrupción pues pasó de estar en 23% a ubicarse en un 18%.

Finalmente un 17% de las personas encuestadas recalcan la importancia de tener en cuenta y tomar acciones en áreas como niñez desamparada, educación, falta de justicia, salud, narcotráfico entre otros.

LEER TAMBIÉN: Se aumentará el Presupuesto General de Colombia para 2023

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar