El DANE presentó el informe, el cual muestra que en mayo de 2023, la variación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó en 12,36 %, mientras que la variación mensual se ubicó en 0,42 %, en Colombia.
Por: Redacción 360 Radio
Según el reciente informe presentado por el DANE, Colombia tuvo una inflación de 12,36%.
Aunque los indicadores siguen arriba, al realizar una comparación con mayo del 2022, el cual tuvo un 9,07% se puede evidenciar la mejora en promedio del mercado.
Los alimentos tuvo una variación negativa de 0,17 %, luego de haber sido la que más presionaba el indicador. De acuerdo con la directora de la entidad, Piedad Urdinola, dijo que «se tuvo una variación negativa en el sector
de alimentos y bebidas el que más jalonó la inflación en el país».
Para el año corrido, la inflación en Colombia, hasta mayo, fue de 5,83 %, cifra también inferior a la que se evidenció en los primeros meses del año anterior el cual tuvo 6,55 %.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, hizo mención a los datos entregado por el Dane “se cumplen los pronósticos que veníamos anunciando. La inflación está en senda de bajada. Se redujo en casi 100 puntos en comparación con marzo”, afirmó.
Según el DANE las categorías que impulsaron el IPC de mayo de 2023 en el país, se dieron por un aumento en los rubros de bebidas alcohólicas, tabaco y transporte. Es importante mencionar que la gasolina, seguirá subiendo hasta llegar a los $16.000 aproximadamente tal y como ya lo había mencionado el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.
Por ahora el disel no subirá en Colombia, con el fin de que no se disparen los precios de los alimentos, en un momento en que siguen elevados.