«Entregamos a la comunidad el canopy más moderno con una inversión de más de $4 mil millones de pesos»: Jose Nicolás Arenas, secretario de Ambiente de Envigado

Compartir

Jose Nicolás Arenas, secretario de Ambiente de Envigado, dialogó con 360 Radio en los 790 AM y nos habló sobre la apertura del canopy, una nueva atracción extrema en Envigado.

Por: Redacción 360 Radio

Durante la jornada del sábado, la Alcaldía de Envigado, realizó la apertura al público del canopy del Parque Ecoturístico El Salado, un atractivo diseñado para el entretenimiento y la familia, permitiendo el disfrute de escenarios naturales del municipio y el avistamiento de múltiples especies de fauna y flora. Además, que el atractivo turístico está conformada por tres estaciones Delirio, Helios y Paraíso para que propios y visitantes puedan disfrutar de la adrenalina y la aventura.

Arenas, mencionó en 790 AM “ya le entregamos a la comunidad el canopy más moderno de Latino América y más seguro, un canopy con una inversión de más de $4 mil millones de pesos, en compañía de Comfenalco habilitamos ya para el disfrute de todos, para el disfrute de un turismo sostenible y un turismo amigable con la naturaleza. Queremos promover turismo y aventura, pero turismo responsable con el medio ambiente”

Esta atracción cuenta con tres puntos importantes a lo que el secretario comentó “el recorrido del delirio hasta el paraíso, es la 1- 3 y es el recorrido donde se puede uno lanzar sentado o en posición de Superman, que se denomina en el parque; que para mí, es la posición donde se disfruta mucho más. La otra es la estación de la 1 a la 2 que tiene una trasferencia de 2 a 3 con una mayor velocidad. 

Al llegar a la estación 3 tenemos la posibilidad de bajar por las escaleras o una caída libre que también tenemos, es decir, un sistema integrado de aventura para todos”.

Le puede interesar:  ¿Tiene experiencia o no? Esta es la trayectoria de Miguel Uribe Londoño gobernando

Durante la entrevista, el secretario también mencionó, “es importante que no se suban personas que sufren de vértigos o quizás personas que le tienen miedo a las alturas, pero pues, subirse es perderle el miedo. A mí me preguntaron “¿Nicolás tiene miedo?, y yo respondí claro, si no, no valdría la pena.” Pero por supuesto que es un tema que es controlable.

Pero si hay unas recomendaciones y sobre todo en el tema del peso, no se puede montar a alguien que tenga menos de 40 kilos, ni más de 100. Tampoco personas con problemas de salud, en cuanto a la edad,  no hay limitante. Simultáneamente, podemos estar usando las tres estaciones y avanzar con ellas”.

La entrada al canopy está entre los 5.000 y 15.000 pesos, de acuerdo a la categoría de afiliación a la caja de compensación familiar de Comfenalco Antioquia, los menores de edad podrán ingresar a esta atracción solamente bajo la autorización de un adulto responsable y es obligatorio hacer uso permanente y adecuado de los equipos de seguridad.

A lo que el secretario mencionó “Pero hay una categoría que cuesta $35.000 pesos donde usted puede usar el canopy, todas las veces que quiera. Es un pase en el que te puedes lanzar por uno o moverte por el otro, entonces resulta muy muy económico. Con una atracción que costó más de $4 mil millones de pesos, aquí no se busca recuperar vía boletas, simplemente mantener un poquito el parque, muy muy económico en el que toda la ciudadanía puede ingresar y pueda disfrutar de él”. 

Jose Nicolás Arenas señaló en 790 AM Munera Eastman “Este es un proyecto de canopy,  que el alcalde de Envigado, Braulio Espinosa Márquez, venía soñando y que se logró mover con el apoyo de Comfenalco, un importantísimo aliado en todo este gran proyecto y donde el alcalde, incluso visitaba cada dos meses porque recuerden que los inconvenientes de la pandemia, del invierno y eso nos fueron retrasando un poquito el proyecto, pero con la persistencia que lo caracterizan a él se logró a feliz término y allá estuvo en la inauguración y estuvo pendiente”.

Le puede interesar:  ACIEM lanza advertencia sobre un posible racionamiento de energía eléctrica en Colombia

 

Lea también: Colombia tuvo una inflación del 12,36 % en mayo

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar