El Top 10 de empresas más importantes de Medellín

Compartir

En el listado figura Empresas Públicas de Medellín (EPM) en el primer lugar y se destaca EPS Sura, Isagen S.A. E.S.P. y Interconexión Eléctrica S.A ESP – ISA.

Este jueves la Superintendencia de Sociedades (Supersociedades) dio a conocer el informe de las 1.000 empresas más grandes de Colombia, donde se evidencian los ingresos operacionales de las organizaciones del país mediante la información de estados financieros individuales de las compañías hasta el 31 de diciembre de 2022.

El año anterior fue la época donde muchas entidades, no solo de Colombia sino del mundo, lograron recuperar su situación económica después de la pandemia del covid-19. Lo que ha generado que en el último tiempo se haya conseguido bajar la tasa de desempleo en territorio colombiano.

Una de las empresas más grandes de la capital del departamento de Antioquia año tras año es Empresas Públicas de Medellín (EPM), quien en este instante tiene como gerente a Jorge Andrés Carrillo y desde la entidad ha estado encargado de llevar a cabo uno de los proyectos más valiosos de la organización y de Colombia como lo es Hidroituango, un megaproyecto energético que busca aprovechar la fuerza del río Cauca para producir energía en varios sectores del territorio Nacional.

EPM durante el 2022 registró unos ingresos operacionales de $15,065 billones, y se ubicó en el séptimo lugar del ranquin de las 1.000 empresas más importantes del país en el año anterior.

En este estudio se logró detallar cuales son las 10 empresas más importantes de Medellín, una de las ciudades más importantes y más grandes del país, la cual cuenta con más de 2,5 millones de habitantes.

Le puede interesar:  Tendencias y novedades del sector automotor en el Salón Internacional del Automóvil: así se vive el evento en Corferias

Ranquin de las 10 empresas más importantes de Medellín en el 2022 con sus ingresos operacionales

1 – Empresas Públicas de Medellín (EPM): $15,065 billones

2- EPS Sura: $9,301 billones

3- Isagen S.A. E.S.P.: $4,822 billones

4- Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P. – ISA: $4,82 billones

5- Alimentos Cárnicos S.A.S.: $2,784 billones

6- Distracom S.A: $2,765 billones

7- Une EPM Telecomunicaciones S.A.: $2,757 billones

8- Postobón S.A: $2,602 billones

9- Gaseosas Lux S.A.S.: $2,549 billones

10- Savia Salud EPS: $2,506 billones

Lea también: Las empresas más grandes del sector Hidrocarburos

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]