Así cierra el primer año de legislatura del Congreso

Compartir

En medio de marchas convocadas por la oposición para este martes 20 de junio en contra de las reformas sociales del Gobierno, como la de salud, la laboral y la pensional, el Congreso de la República cierra su primer año legislativo.

Por: Redacción 360 Radio

Este martes se cierra oficialmente la primera legislatura del congreso. El Gobierno tuvo estructurada una coalición durante sus primeros meses que luego se rompió y esto tiene algunas de sus reformas sociales base frenadas.

Colombia en su historia reciente no había tenido un congreso con particularidades como el nuestro: con una coalición de gobierno de izquierda, un cambio generacional en los congresistas y mayores niveles de representación de la sociedad.

A medida que la coalición se fue quebrando, el impulso que tenía el gobierno con sus reformas, fue disminuyendo. En medio de las discusiones, se dieron los diferentes cambios del gabinete ministerial.

En esta primera etapa se logró sacar adelante proyectos como la reforma tributaria que permite recaudar más de 20 billones de pesos, el Acuerdo de Escazú para la protección de líderes ambientales, y la prórroga a la Ley 418 o Ley de Paz Total. También se aprobó la creación del Ministerio de la Igualdad.

Paralelo a los debates sobre la Reforma Laboral y la Reforma Pensional, se hundió la Reforma Política que era una prioridad para Petro. Con base en los cambios y la reconfiguración que el Gobierno hizo en su gabinete, la relación con el partido Conservador y el Partido de la U y se deterioró, lo cual causó la ruptura completa de la coalición el 25 de abril por parte del mismo Petro. 

Le puede interesar:  Quién es y qué dijo Mauricio Gaona sobre la Consulta Popular

Sin embargo, después de todos los cambios, la Comisión Séptima de la Cámara, aprobó en primer debate la Reforma a la Salud, de la mano del nuevo ministro de Salud Alfonso Jaramillo. El trámite sigue.

Las últimas semanas de sesiones del Congreso, fueron aprobados en últimos debates, los proyectos de acto legislativo como Jurisdicción Agraria y Campesino como Sujeto de Derechos. La Reforma Pensional y la Ley de Adicción Presupuestal pasaron a segundo debate en el Senado, lo cual indica que se dejarán para la siguiente legislatura. Diferente pasó con la Reforma Laboral, que se hundió por falta de quórum en el debate de la Comisión Séptima de Cámara.

Todo apunta a que en la siguiente legislatura, el Gobierno siga implementando la estrategia de hablar personalmente con los congresistas y no con las cabezas de partidos.

Lea también: En medio de discusiones se aplazó debate de proyecto de cannabis

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar