Los 10 mejores colegios de Antioquia según los Saber 11 son privados

Compartir

Las instituciones son evaluadas en una escala de 0 a 1, la principal competencia de los mejores colegios fue en inglés.


Por: Luis Enrique Castro.

Según los resultados de las pruebas Saber  11, los mejores colegios de Antioquia son de carácter privado y su principal competencia fue en inglés.  Esta prueba se aplicó el pasado 31 de julio a 554.454 estudiantes de último grado de todo el país.

En ellas el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) mide a los estudiantes en cinco competencias – matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales y competencias ciudadanas, lectura crítica e inglés- con un puntaje de 0 a 500, el promedio este año fue de 257 puntos.

En cuestión a las instituciones educativas, la prueba los califica en una escala de 0 a 1. En esta ocasión más de 1.000 instituciones llevaron sus estudiantes a presentar el Saber 11.

Los 10 mejores colegios de Antioquia

Nombre de la Institución

Puesto en Antioquia Puesto en Colombia Municipio

Puntaje

Colegio Leonardo Da Vinci 1 21 Envigado 0.8949
Colegio Montessori 2 32 Medellín 0.8889
Colegio de la Compañía de María (La Enseñanza) 3 34 Medellín 0.8877
Colegio San Ignacio de Loyola 4 44 Medellín 0.8807
Gimnasio Los Alcázares 5 59 Sabaneta 0.8755
Instituto Musical Diego Echavarría 6 70 Medellín 0.8728
Colegio Alemán 7 95 Itaguí 0.8647
Colegio Gimnasio los Pinares 8 96 Medellín 0.8645
Colegio Seminario Corazonista 9 100 Marinilla 0.8638
Colegio Cristóbal Colón The Colombus Shool 10 122 Envigado 0.8587

En cuestión a los colegios públicos el mejor posicionado de Antioquia fue la Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Copacabana en el puesto 40 (467 en Colombia) y un puntaje de 0.8015. En segundo lugar se posiciono el Colegio Loyola para la Ciencia y la Innovación en el puesto 47 (511 en Colombia) y en tercer puesto I.E. Técnico Industrial Santiago de Armas en el puesto 82 (799 en Colombia).

Le puede interesar:  Quién es Stan Chudnovsky, la nueva cara detrás de WOM Colombia

En la prueba no todas las competencias tienen el mismo valor, las áreas de Matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales y ciudadanas y lectura crítica valen por 3 cada una, mientras que el examen de inglés vale por uno.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]