El Ministerio de Comercio adelantan acciones de fortalecimiento de capacidades humanas e inversión en infraestructura turística en La Guajira.
Por: Redacción 360 Radio
Ante el estado de emergencia decretado por el Presidente Gustavo Petro, el Ministerio de Comercio agregó algunas medidas para contribuir a la economía local y mitigar los efectos que el cambio climático y el Fenómeno del Niño, situación que podrían agravar la situación humanitaria en la Guajira.
El Ministerio de Comercio dio a conocer las disposiciones que adoptará para tal fin a través del Decreto Legislativo 1267 de 2023, expedido el 31 de julio de 2023.
Dicho decreto contempla la exención del IVA para servicios turísticos en La Guajira hasta el 31 de diciembre de 2030, y suspende la obligación del pago de contribución parafiscal destinada al turismo durante el tercer trimestre de 2023.
Asimismo, se excluyen del impuesto nacional al consumo los servicios de expendio de comidas y bebidas preparadas en restaurantes, cafeterías, autoservicios, heladerías, fruterías, pastelerías y panaderías para consumo en el lugar, para ser llevadas por el comprador o entregadas a domicilio. Además de los servicios de alimentación bajo contrato que se encuentren dirigidos a hoteles, congresos, ferias y convenciones, y el servicio de expendio de comidas y bebidas alcohólicas para consumo dentro de bares, tabernas y discotecas prestados en el Departamento de La Guajira.
Entre otros proyectos, también se financiarán los estudios, diseños y construcción de 5 paradores turísticos en la ruta Manaure – Cabo de la Vela, que en su primera fase incluirán parqueadero para buses, batería sanitaria, plazoleta de comida, locales para restaurantes y venta de artesanías, y espacios de cuidado para niños de la comunidad vinculada a la atención del parador turístico. Esta inversión alcanza los 4.710 millones de pesos.
“Con estas medidas esperamos hacer más competitivos los servicios turísticos en el departamento, motivando la inversión en el sector, la generación de empleo y la sustitución de las rentas de las economías extractivas con nuevas rentas del turismo” aseguró el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza.
La Guajira ha sido priorizado en materia de infraestructura turística para el desarrollo del destino en el Gobierno de Gustavo Petro.