Procuraduría: Minería ilegal y fenómeno migrante podrían estar incidiendo en casos de violencia contra la mujer

Compartir

Los departamentos con mayor presencia de minería ilegal son Antioquia, Chocó, Nariño, sur de Bolívar, Caldas, Cauca, Nariño, Putumayo, Caquetá, Amazonas, Vichada y Guainía.

Por: Redacción 360 Radio

En una reunión con la Ministra de la Mujer y Equidad de Género de Chile y los representantes de la Corporación Nacional Del Cobre – CODELCO, la Procuradora General, Margarita Cabello Blanco, advirtió que las problemáticas que se vienen presentando en Colombia como la migración y la minería ilegal, podrían estar incidiendo en el incremento los casos de violencia en razón del género y el sexo en Colombia.

La Procuraduría refirió con preocupación que prácticas como la minería ilegal y su expansión en zonas rurales, han repercutido en que se presenten casos de violencia psicológica, física, sexual hacia las mujeres y niñas; además de la grave degradación ambiental y destrucción ecológica que causa en el medio ambiente.

Finalmente, Cabello Blanco destacó la estrategia “Promujeres: Una Procuraduría comprometida con las Mujeres», donde desde la procuraduría se realiza una intervención por garantizar y defender de los derechos humanos de la mujer, para hacer efectivo el derecho de acceso a la justicia de las mujeres y evitar su revictimización.

Lea también: Nuevos puntos de carga para vehículos eléctricos impulsados por General Motors

Le puede interesar:  Parálisis en Buenaventura pone en riesgo la competitividad del país, advierte Colfecar

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar