Ecopetrol anuncia inversión por $767 mil millones para apalancar transición energética

Compartir

Con una inversión social de $767 mil millones de pesos, Ecopetrol buscarán contribuir a mejorar la calidad de vida de millones de colombianos y apalancar la transición energética justa y equitativa.

Por: Redacción 360 Radio

En el marco de la conmemoración de su aniversario numero 72, Ecopetrol anuncio una inversión social de $767 mil millones de pesos en proyectos que buscarán contribuir a mejorar la calidad de vida de millones de colombianos y apalancar la transición energética justa y equitativa en el país.

Ecopetrol dispondrá de recursos en el 52% del territorio, de esta manera se pondrán en marcha 1.180 iniciativas y proyectos en 572 municipios de las zonas rurales más afectadas por la pobreza y el conflicto armado; que fueron concertados con las comunidades, las autoridades locales y el Gobierno Nacional.

La inversión social se realiza a través de tres programas estratégicos como ejes articuladores de la transición energética justa y equitativa: educación, dinamización y diversificación de las economías locales, y cierre de brechas en el acceso a servicios públicos y energía.

La entidad, ha  beneficiado a  más de 2.500 emprendedores y Mypymes de 45 municipios, a través del programa “Ecopetrol Emprende” que con su segunda fase de la Red de Abastecimiento del Meta en alianza con la FAO, para apoyar a 34 organizaciones campesinas que agrupan a más de 3.000 productores agropecuarios del departamento.

En ese punto, la compañía también destacó la firma del acuerdo de cooperación para pavimentar 43 kilómetros de la vía Puerto Gaitán-Rubiales, en el departamento del Meta, que generará un crecimiento proyectado de PIB regional del 2.5% anual.

Ecopetrol en su proyección de cierre de brechas en acceso a servicios públicos y energía, la empresa reportó que este año viene avanzando el proyecto de ‘Gas Social’, que permite masificar el servicio de gas natural y GLP «y se están priorizando con el Gobierno Nacional los proyectos que tienen potencial para convertirse en Comunidades Energéticas en el Cabo de la Vela (La Guajira), Puerto Guzmán (Putumayo), Puerto Gaitán (Meta)».

Le puede interesar:  Esta será la nueva imagen del Banco Popular

Es importante mencionar que la entidad hasta la fecha el Grupo Ecopetrol ha logrado la aprobación del mayor número de proyectos por el mecanismo a nivel nacional: le han sido asignados 86 proyectos por más de $725 mil millones, para beneficiar a 2.1 millones de colombianos, en 99 municipios de 17 departamentos.

Lea también: ¿Cómo se comporta el comercio electrónico en Colombia?

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar