María Ilbed Santa es la nueva alcaldesa de La Ceja

Compartir

Tras aspirar tres veces a la Alcaldía de La Ceja, María Ilbed Santa se consolida como la nueva alcaldesa de este municipio del Oriente de Antioquia. Se considera a sí misma como una mujer de mil batallas. 

Con una victoria alcanzada con 10.136 votos y el 99,38% de mesas informadas, María Ilbed Santa es la nueva alcaldesa del municipio de La Ceja al oriente de Antioquia. Fue concejala del municipio durante dos períodos, presidenta del Concejo, personera y secretaria de Movilidad.

La alcaldesa electa ha expresado en diversas ocasiones su compromiso con la seguridad de los habitantes de La Ceja como una de sus principales prioridades. Su plan incluye la implementación de patrullas móviles (CAI móviles) en toda la ciudad, un aumento en la cantidad de unidades motorizadas para responder a los incidentes reportados al Centro de Monitoreo y el fortalecimiento de la fuerza policial en general. Además, se enfocará en mejorar tanto las infraestructuras urbanas como rurales, ya que reconoce las dificultades de movilidad en ambas áreas.

María Ilbed también tiene la visión de impulsar el desarrollo social y la generación de oportunidades en La Ceja. Para lograr esto, planea establecer una zona franca de servicios orientada hacia la ciencia, la tecnología y la innovación, con el propósito de crear numerosas oportunidades para los jóvenes.

Asimismo, busca crear un centro empresarial con el objetivo de atraer inversionistas y fomentar la creación de empleo, especialmente para los jóvenes que enfrentan dificultades para encontrar trabajo después de sus estudios.

Otro de los proyectos de su plan es la creación de una sede alterna del Hospital de La Ceja en el área de San Cayetano. Esto tiene como finalidad mejorar la atención en servicios de urgencias, intensificar las medidas preventivas de enfermedades y proporcionar un centro para ayudar a los jóvenes que luchan contra la adicción a las drogas, en un esfuerzo por combatir este problema y brindar apoyo a quienes lo necesitan.

Le puede interesar:  Puerto Chancay y Puerto Antioquia se perfilan como nuevos impulsores del comercio marítimo en Latinoamérica

En cuanto al papel que su Administración desempeñará en el contexto regional, Ilbed Santa expresó su firme convicción de que la región debe unirse y coordinarse, ya que enfrenta problemas comunes. La seguridad es un desafío que afecta a todos los municipios, ya que muchas bandas delictivas operan en diversas localidades.  Por lo tanto, es fundamental establecer un centro de operaciones regional para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Además, la movilidad es un tema crítico en la región, y La Ceja considera esencial avanzar en la construcción de una doble calzada hacia Rionegro. También abordará cuestiones como la gestión de los vertederos, la protección del medio ambiente y otros asuntos que requieren un enfoque colectivo.

María Ilbed Santa está comprometa en dialogar y cree que la región necesita una entidad supramunicipal que permita una dirección unificada. Considera que el crecimiento de la región puede ser tres veces mayor que el experimentado en el Valle de Aburrá y desean evitar los errores que ya enfrenta esta última, como el colapso en la movilidad. Por lo tanto, están trabajando para establecer una entidad supramunicipal que permita un crecimiento ordenado en la región.

Lea también: Gustavo Petro ‘tambalea’ según The Economist

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]