En un movimiento audaz hacia el futuro, Colombia está abrazando la revolución tecnológica de la web3 y blockchain para impulsar su crecimiento económico. Según una investigación reciente realizada por Colombia Fintech en colaboración con Koibanx, se revela que el 35% de las empresas encuestadas ya están implementando tecnología web3, mientras que el 85% restante está dispuesto a integrarla en sus operaciones para el año 2024.
Esta adopción acelerada de tecnologías emergentes como blockchain, tokenización y contratos inteligentes está transformando rápidamente el panorama financiero del país, ofreciendo oportunidades sin precedentes para el desarrollo económico a largo plazo.
Le puede interesar: Fintech local Sempli anuncia beneficios para pymes
Importancia para Colombia: La adopción de tecnologías web3 y blockchain es crucial para Colombia por varias razones:
- Eficiencia y seguridad: Mayor seguridad y transparencia en las transacciones financieras, lo que puede impulsar la confianza en el sistema económico del país.
- Vanguardia digital: Posicionamiento de Colombia a la vanguardia de la transformación digital a nivel global, atrayendo inversiones y fomentando el desarrollo económico a largo plazo.
- Innovación: Nuevos productos y servicios financieros, mayor eficiencia en la automatización de procesos, generación de capital, seguridad de datos, trazabilidad y reducción del riesgo de fraude electrónico.
A la vanguardia de la innovación con web3 y blockchain en Colombia

Contexto y panorama general: Colombia ha estado avanzando en su adopción de tecnologías digitales en los últimos años, buscando mejorar la eficiencia y la transparencia en diversos sectores. La llegada de la tecnología web3 y blockchain representa un paso significativo en este proceso de transformación digital, ofreciendo nuevas oportunidades para empresas, instituciones financieras y el gobierno.
En resumen, el año 2024 se perfila como un momento crucial para el crecimiento de la industria web3 en Colombia. Con un enfoque en la interoperabilidad financiera y el impulso hacia la adopción de tecnologías innovadoras, Colombia está preparada para alcanzar sus objetivos económicos y promover un futuro más seguro y eficiente para todos los ciudadanos. La colaboración entre el sector público y privado será fundamental para aprovechar al máximo el potencial de estas tecnologías y asegurar un crecimiento sostenible a largo plazo.
Lea también: Colombia tercer país más importante en las Fintech