Nuevo método logró transformar aceite de cocina en grafeno

Compartir

El grafeno es un costoso material 200 veces más fuerte que el acero y podría ser viable su comercialización. Sirve como conductor de electricidad, es delgado y flexible.


Por: Miguel Vélez Tirado

Un grupo de científicos australianos ha conseguido obtener grafeno a partir del aceite de soja, para que de esta manera se pueda lograr su comercialización con mayor facilidad, pues el alto costo del material y su composición no han permitido un mayor desarrollo a nivel industrial.

El grafeno, descubierto en 2004 por científicos del Reino Unido, puede utilizarse para elaborar artículos electrónicos como baterías, pantallas, cables, pinturas, entre otros, además de su uso en la industria automotriz.

El nuevo método se fundamenta en un proceso en el que el aceite de soja se calienta a temperatura ambiente hasta lograr su descomposición en pequeñas partículas que se vuelven primordiales para la síntesis del grafeno; posteriormente, sigue un proceso de enfriado rápido en un papel de níquel.

Según el científico de la agencia estatal australiana Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation (CSIRO, por sus siglas en inglés), Dong Han Seo, este nuevo proceso es más sencillo y seguro al no tener que utilizar gases comprimidos explosivos.

Le puede interesar:  Países Bajos en Colombia: así fue la celebración del Día del Rey

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar