Presidente Santos instaló la Cumbre Mundial de Premios Nobel de Paz y aprovechó la importante cita para agradecer a los laureados y a la comunidad internacional el apoyo que le han dado a Colombia en el proceso de Paz.
Por: John E. Arango Ocampo.
Twitter: @JohnArango27
Con la presencia del presidente de la República y Premio Nobel de Paz 2016, Juan Manuel Santos, inició hoy en Bogotá la versión número 16 de la Cumbre Mundial de Premios Nobel de Paz 2017 en la que participarán cerca de 30 laureados en una cita que cada año reúne a personalidades y organizaciones que buscan lograr la paz, la reconciliación y el desarrollo en el mundo.
La inauguración del evento se llevó a cabo en el Gran Salón del Centro Internacional de Negocios y Exposiciones, Corferias, y fue el jefe de Estado colombiano quien inauguró la Cumbre, la cual entre muchas otras personalidades cuenta con la presencia de Rigoberta Menchú, Óscar Arias y Jimmy Carter, también acreedores del importante premio que se entrega en Oslo. En el discurso inaugural el presidente Santos agradeció al mundo por el apoyo al proceso de Paz con las FARC e hizo un llamado enérgico al pueblo colombiano a apoyar la etapa del posconflicto. “¡Gracias por inspirarnos! La paz de Colombia les debe mucho, pues estudiamos su experiencia, y aprendimos mucho de su ejemplo y de su valor” resaltó el primer mandatario, quien también hizo referencia a la unión del mundo y a la tolerancia.
“En medio del terrorismo, las guerras, las contiendas raciales o religiosas, la discriminación, la crisis de los refugiados y el rechazo creciente a los migrantes… Frente al discurso de odio y exclusión que conquista los corazones atemorizados… ¿qué le podemos decir a la humanidad?” subrayó y fue claro a la hora de decir que “Nuestro pueblo es uno solo y se llama el mundo, y nuestra raza es una sola y se llama humanidad”, recordando así las últimas palabras que pronunció en su discurso el día que le fue entregado el Premio Nobel en Noruega.
Santos también expresó que se había logrado lo que en algún momento creyeron imposible, y le anunció a los más de 2000 asistentes al evento que hoy los miembros de las FARC ya estaban en las zonas de concentración iniciando su camino hacia la vida civil, sin armas, “Más de seis mil hombres y mujeres de la guerrilla de las Farc, que por medio siglo estuvieron alzados en armas contra el Estado, se están concentrando en este mismo momento, en diversas zonas alrededor del país, para preparar su reincorporación a la vida civil y entregar sus armas a las Naciones Unidas” recalcó.
El evento finalizará el próximo domingo 5 de febrero, y se trata de la primera vez que una ciudad latinoamericana acoge el encuentro, Barcelona, Roma, Berlín, París figuran como sedes de la Cumbre en años anteriores, y desde ese momento son consideradas ciudades de la Paz.