¿Quién responde por la Biblioteca España?

Compartir

Confidencial 360

La que fuera una obra insignia de la ciudad y de la arquitectura no solamente en Colombia sino en el mundo terminó por ser 4 paredes blancas con amarillo y algunos alambres cruzados dejando ver la miseria y la mala planeación de una obra pública, como es característico en nuestro país. El Parque Biblioteca España está ubicado en el barrio Santo Domingo, comuna 1, nororiente de Medellín, fue diseñada por el arquitecto barranquillero, Giancarlo Mazzanti, quien también se ganó el velódromo que ideó Aníbal Gaviria y que hasta ahora no arranca.

Mazzanti es una persona que para muchos es un gran arquitecto, otros no piensan igual, tiene varios cuestionamientos por obras en las cuales ha estado al frente, y sobre todo en el Parque Biblioteca España se concentran no solamente muchas preguntas, sino también dudas sobre lo que se hizo allí en su momento. Las fallas gigantes de la Biblioteca España han sido registradas año tras año, desde hace unos 5 años se han presentado constantes reparaciones, las primeras intervenciones más complejas fueron a final del 2012 y principios de 2013, existían desprendimientos muy serios en la estructura y fue contratada la Universidad nacional para hacer respectivos estudios.

Por el trabajo de la Biblioteca el arquitecto Mazzanti ganó el premio al diseño de la Quinta Bienal de Arquitectura en Lisboa en 2008, al igual que varios reconocimientos; Mazzanti siempre ha señalado, vale la pena aclarar, que para su modo de ver los problemas no tienen que ver con el diseño sino por los materiales de poca calidad o defectos en construcción, que se utilizaron. La ciudad ha estado en vilo por la obra, y no solamente las personas que están siendo afectadas por la falta que les hace la biblioteca. Hoy en día la reparación cuesta más que lo que costó la construcción.

Le puede interesar:  Lista de barrios sin agua en Medellín, Bello y Envigado para última semana de Junio

La responsabilidad política y disciplinaria alguien la tiene que asumir; la obra se llevó a cabo bajo la Alcaldía de Sergio Fajardo; el ex alcalde nunca se ha referido a los problemas de la obra y tampoco asume la responsabilidad. No se sabe quién fue el interventor, no se sabe quién la construyó; además la justicia aún no ha abierto una sola investigación por lo que claramente es un detrimento patrimonial.

Ojala la actual Alcaldía, que le ha metido el diente a esta obra para poderla poner en servicio, también invite a las entidades judiciales y disciplinarias para que establezcan quiénes son los responsables de una de las tantas obras que han quedado mal hechas en Medellín.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar