Confirman el dinero del subsidio familiar que las cajas de compensación deben dar para 2025

El subsidio familiar es una prestación social destinada a los trabajadores con menores ingresos, cuyo objetivo es aliviar la carga económica de sus familias.

Compartir

La Superintendencia de Subsidio Familiar ha expedido la Resolución 0084 del 30 de enero de 2025, la cual establece la cuota monetaria del subsidio familiar que las Cajas de Compensación deberán otorgar este año a los trabajadores afiliados que cumplan con los requisitos.

Esta medida busca aliviar la carga económica de los trabajadores con menores ingresos y beneficiar a millones de colombianos en todo el país.

¿Qué es el subsidio familiar y quiénes pueden acceder?

¿Qué es el subsidio familiar y quiénes pueden acceder?

De acuerdo con la superintendente de Subsidio Familiar, Sandra Viviana Cadena Martínez, el subsidio familiar es «una prestación social destinada a los trabajadores con menores ingresos, cuyo objetivo es aliviar la carga económica de sus familias». Para acceder a este beneficio, es necesario cumplir tres condiciones clave:

  1. Tener un salario mensual inferior a cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV), y que la suma de los ingresos con su cónyuge o compañero(a) no supere los seis SMLMV.
  2. Trabajar al menos 96 horas al mes.
  3. Tener personas a cargo que cumplan los requisitos para recibir la cuota monetaria.

Las personas por las cuales el trabajador puede recibir el subsidio familiar deben cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos:

  • Hijos menores de 18 años (legítimos, naturales, adoptivos o hijastros). A partir de los 12 años, deben estar matriculados en una institución educativa aprobada por el Ministerio de Educación Nacional.
  • Hermanos menores de 18 años que sean huérfanos de padres, vivan con el trabajador y dependan económicamente de él.
  • Padres mayores de 60 años que no reciban salario, renta o pensión y dependan económicamente del trabajador.
  • Padres, hermanos huérfanos de padres o hijos con discapacidad que les impida trabajar y dependan económicamente del trabajador.
Le puede interesar:  Ministro de Defensa Iván Velásquez alerta sobre el impacto de la Ley de Financiamiento en la seguridad de Colombia

¿Cuánto recibirán los beneficiarios en 2025?

Billetes colombia

El monto del subsidio familiar varía según el departamento en el que se encuentre el trabajador afiliado. Para este año, los valores oscilan entre $47.145 en Huila y $104.612 en Guaviare. Algunos de los montos más representativos son:

  • Antioquia: $63.953
  • Atlántico: $52.700
  • Bogotá (Cundinamarca): $65.041
  • Valle del Cauca: $65.144
  • Santander: $57.846
  • Bolívar: $51.582
  • Tolima: $59.291

Le puede interesar: Qué pasó con el subsidio Mi Casa Ya y por qué no podrá postularse en 2025

Los departamentos con las cuotas más altas son Guaviare ($104.612) y Vichada ($102.096), mientras que los valores más bajos se encuentran en Huila ($47.145) y Magdalena ($50.980).

En 2024, las Cajas de Compensación Familiar entregaron un total de $3,4 billones en subsidios a cerca de 5 millones de afiliados. Esta inyección de recursos no solo beneficia a los trabajadores y sus familias, sino que también impulsa la economía local al aumentar el poder adquisitivo de miles de hogares en todo el país.

La superintendente de Subsidio Familiar recordó que «la cuota monetaria se paga mensualmente por cada persona a cargo que cumpla con los requisitos anteriormente mencionados». Esto significa que, dependiendo de la cantidad de personas a cargo, un trabajador puede recibir múltiples cuotas de subsidio, lo que representa un apoyo significativo para sus finanzas.

La fijación de la cuota monetaria por departamento busca garantizar que los trabajadores en diferentes regiones del país reciban un apoyo acorde con las condiciones económicas de su entorno. Con la Resolución 0084, se mantiene el compromiso de fortalecer el sistema de subsidios y mejorar la calidad de vida de los trabajadores colombianos.

Le puede interesar:  Solicitudes de asilo de colombianos están disparadas en el mundo: vea las cifras

Le puede interesar: Multa de la DIAN por no declarar a tiempo: Costo 2025

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]