Cuánto le costará a Colombia el polémico concierto de Residente impulsado por el Gobierno

El anuncio de un concierto del reconocido artista puertorriqueño Residente, organizado por la entidad estatal de radio y televisión RTVC, ha desatado una fuerte controversia en Colombia.

Compartir

El concierto titulado «El concierto de la esperanza» ha causado polémica en las últimas debido al escandaloso precio que tendrá. El costo sería de casi 4.000 millones de pesos colombianos (aproximadamente un millón de dólares), financiado con dineros públicos, según lo indicó el concejal Daniel Briseño.

Controversia por el millonario costo del concierto de Residente en Colombia

Según documentos contractuales difundidos por el concejal de Bogotá Daniel Briceño a través de su cuenta en la red social X, el monto exacto del concierto asciende a $3.965.523.131 pesos. De este presupuesto, el cantante recibirá $2.185 millones por su presentación, mientras que el resto del dinero será destinado a la producción y logística del evento.

Controversia por el millonario costo del concierto de Residente en Colombia
Foto: Redes

El contrato estipula que el pago al artista se realizará en dos partes: un primer desembolso de mil millones de pesos al momento de la firma del acuerdo, lo que garantizará la reserva de la fecha y los derechos de transmisión del concierto. Posteriormente, el Estado efectuará un segundo pago de $2.965.523.131 pesos una vez se certifique el cumplimiento de las obligaciones contractuales.

El encargado de supervisar el cumplimiento del contrato será Jaime Andrés Monsalve Buriticá, funcionario de la Subgerencia de Radio de RTVC, quien deberá velar porque todas las disposiciones legales y técnicas sean cumplidas de manera adecuada.

Le puede interesar:  ¿Cuándo termina el periodo presidencial de Gustavo Petro?

El elevado costo del evento ha generado fuertes reacciones entre diversos sectores políticos y ciudadanos. Daniel Briceño, quien ha sido uno de los críticos más vocales del gasto, cuestionó la decisión de destinar una suma tan alta a un evento de entretenimiento en un momento en que el país enfrenta dificultades económicas y ajustes presupuestales en varios sectores clave.

«Mientras los colombianos afrontan crisis económicas y el gobierno anuncia recortes en varias áreas, gastan casi 4.000 millones de pesos en un concierto. «Es un despropósito», manifestó el concejal a través de sus redes sociales.

Además, Briceño señaló que los contribuyentes no solo costearán el evento, sino también los exigentes requerimientos del artista y su equipo.

Controversia por el millonario costo del concierto de Residente en Colombia
Foto: Redes

Algunos funcionarios del gobierno y funcionarios de RTVC han destacado que «El concierto de la esperanza» busca enviar un mensaje de unidad y resiliencia en un contexto de transformaciones políticas y sociales en el país.

El debate en torno a la pertinencia de este gasto refleja una división en la opinión pública. Mientras algunos ciudadanos consideran que la cultura y el arte son esenciales para el desarrollo social y deben contar con apoyo estatal, otros argumentan que en tiempos de dificultades económicas es prioritario destinar los recursos a sectores como la salud, la educación y la infraestructura.

El concierto de Residente, más allá del espectáculo musical que ofrecerá, se ha convertido en un símbolo de la controversia sobre el uso de los recursos públicos en Colombia. Con posiciones encontradas entre críticos y defensores, el evento promete seguir siendo tema de discusión en los próximos días.

Lea también: “Entre 2027 y 2028 podríamos enfrentar un déficit de energía firme, lo que impediría cubrir la demanda total del país”: Alejandro Castañeda

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]