La Contraloría General de la República ha anunciado la apertura de un concurso de méritos para proveer 3.144 cargos de carrera administrativa, distribuidos en diferentes niveles jerárquicos.
Este proceso, que busca fortalecer la transparencia y eficiencia en la gestión pública, ofrece una oportunidad significativa para profesionales y técnicos interesados en contribuir al control fiscal del país.
Distribución de vacantes: Las vacantes disponibles se distribuyen de la siguiente manera:
- Nivel profesional: 2.586 plazas
- Nivel asistencial: 263 plazas
- Nivel ejecutivo: 237 plazas
- Nivel técnico: 41 plazas
- Nivel asesor: 17 plazas
Esta distribución abarca una amplia gama de perfiles, desde profesionales universitarios hasta técnicos y personal asistencial, permitiendo la participación de diversos sectores de la población.
Trabajo en la Contraloría: proceso de selección 2025
Cronograma del proceso: El proceso de selección se desarrollará según el siguiente cronograma:
- Publicación de convocatorias: A partir del 3 de febrero de 2025, se dará a conocer la información y bases para cada convocatoria a través del portal oficial de la Contraloría.
- Período de inscripción: Desde el 10 de febrero de 2025, los interesados podrán inscribirse a través del portal institucional de la Contraloría. Es importante destacar que la inscripción es gratuita.
- Cierre de inscripciones: El 14 de febrero de 2025 será el último día para que las instituciones de educación superior y la Contraloría completen la publicación de los detalles y requisitos para cada carga.
- Publicación de Listas de Admitidos y No Admitidos: A partir del 20 de mayo de 2025, se dará a conocer, de manera preliminar, los resultados de las evaluaciones realizadas en el concurso.
- Finalización del proceso y publicación definitiva de elegidos: El 25 de mayo de 2026 se anunciarán los seleccionados para integrar la carrera administrativa de la Contraloría.
Proceso de Inscripción: A diferencia de convocatorias anteriores, este concurso no se realizará a través del Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO). En su lugar, la Universidad de Antioquia será la encargada de llevar a cabo el proceso de selección.
Los interesados deberán inscribirse directamente en el portal oficial de la Contraloría General de la República (www .contraloria .gov .co), siguiendo las instrucciones proporcionadas.
Es fundamental que los aspirantes estén atentos a las indicaciones y requisitos específicos para cada carga, ya que cualquier error en la inscripción podría afectar su participación en el proceso.
Requisitos generales: Aunque los requisitos específicos varían según la carga y el nivel, algunos criterios generales incluyen:
- Formación académica: Título profesional, técnico o tecnológico, según el nivel del cargo.
- Experiencia laboral: Experiencia relevante en el área de interés, de acuerdo con los parámetros establecidos para cada puesto.
- Competencias comportamentales: Habilidades y competencias específicas relacionadas con el desempeño del cargo.
Se recomienda a los aspirantes revisar detalladamente los términos de referencia de cada convocatoria para asegurarse de cumplir con los requisitos establecidos.
Etapas del Concurso: El concurso de méritos consta de varias etapas diseñadas para garantizar la selección de los candidatos más idóneos:
- Inscripción: Registro de los aspirantes en la plataforma designada.
- Verificación de requisitos mínimos: Evaluación del cumplimiento de los requisitos básicos para cada carga.
- Pruebas de conocimientos y competencias: Evaluaciones escritas o prácticas que miden las habilidades y conocimientos específicos de los candidatos.
- Valoración de antecedentes: Análisis de la experiencia y formación adicional de los aspirantes.
- Entrevista: Interacción directa con los candidatos para evaluar competencias comportamentales y motivacionales.
- Publicación de resultados: Divulgación de las listas de elegibles y asignación de cargos.
Importancia del concurso: Este concurso de méritos es una iniciativa clave para fortalecer la función pública en Colombia. Al promover la selección basada en el mérito y la transparencia, se busca garantizar que los cargos sean ocupados por profesionales competentes, contribuyendo así a una gestión pública más eficiente y efectiva.
Además, ofrece a los ciudadanos la oportunidad de acceder a empleos estables y de calidad en el sector público, fomentando el desarrollo profesional y el compromiso con el servicio público.
Recomendaciones para los Aspirantes
- Preparación: Es fundamental que los interesados se preparen adecuadamente para cada etapa del proceso, especialmente para las pruebas de conocimientos y competencias.
- Atención a los detalles: Lea cuidadosamente cada convocatoria y asegúrese de cumplir con todos los requisitos y plazos establecidos.
- Documentación: Tener al día toda la documentación requerida, como títulos académicos, certificaciones laborales y demás soportes necesarios.
- Actualización constante: Estar atentos a las comunicaciones oficiales de la Contraloría y la Universidad de Antioquia para conocer cualquier actualización o cambio en el proceso.
Para obtener información detallada sobre cada una de las convocatorias, los interesados pueden visitar el portal oficial de la Contraloría General de la República en la sección de Concurso de Méritos. Allí encontrarán los términos de referencia, requisitos específicos y demás detalles relevantes para cada carga.
Este proceso representa una oportunidad valiosa para quienes buscan contribuir al fortalecimiento de la gestión pública en Colombia.
Lea también: ¿Día sin carro y moto en Bogotá también aplicará para Chía y Soacha?