Ranking de los bancos con más depósitos en cuentas de ahorro: Nu ya es cuarto

Las cuentas de ahorro de Nu fueron lanzadas en enero de 2024 y los montos hoy hacen que el banco se ubique en la cuarta casilla del listado.

Compartir

El crecimiento de Nu en Colombia ha sido notable desde el lanzamiento de su cuenta de ahorros al mercado en el mes de enero de 2024, tanto así que la coloca en un privilegiado lugar en el ranking de los bancos con más depósitos en cuentas de ahorro en Colombia, por depósitos de personas naturales.

Cabe señalar que la entidad confirmó el lanzamiento de un nuevo producto llamado CDT Nu en el que las personas podrán realizar inversiones desde los $50.000 pesos colombianos.

La estrategia y alcance de Nu en Colombia le ha permitido desplazar en el saldo en cuentas de ahorro a bancos altamente tradicionales como Banco Caja Social, Banco de Bogotá, Banco Popular, entre otros.

Los datos de la Superintendencia Financiera permiten concluir que NuBank hoy es el cuarto banco con más depósitos individuales en cuentas de ahoro del país.

Cuentas de ahorro: así está el saldo a corte del 31 de enero

Bancolombia lidera este selecto listado con una gran parte del mercado. En sus cuentas de ahorro reposan cerca de $37,82 billones de pesos para acaparar el 42,97% del mercado en el país, por depósitos de personas naturales.

En este listado siguen Banco Davivienda con un 14,69% y un monto aproximado de $13,58 billones; seguido de BBVA Colombia con $10.3 billones y 11,3% de participación en el mercado.

Ranking de bancos

En el cuarto lugar y de manera contundente se encuentra Nu Colombia con una participación del 6,8% y un total de $6.29 billones; en el quinto lugar está Banco de Bogotá con $5,49 billones y 5,9% en participación.

Le puede interesar:  Los bancos que más ganaron y más perdieron en 2024 en Colombia: análisis de utilidades

La posición seis es ocupada por Banco Caja Social, seguido por Scotibank Colpatria, Banagrario, Banco Popular y cerrando el Top 10 Banco Av Villas.

BANCOS TABLA
Fuente: Superintendencia Financiera

Cabe señalar que el total de saldo en el mercado en cuentas de ahorro es de $99,37 billones de pesos, según datos publicados por la Superintendencia Financiera.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]