Yango y Taxis Libres anuncian alianza estratégica para digitalizar el transporte en Colombia

Con inteligencia artificial, seguridad mejorada y optimización de rutas, la unión de Taxis Libres y Yango promete mejorar la experiencia de pasajeros y conductores.

Compartir

La movilidad en Colombia da un giro significativo con la reciente alianza entre Yango, parte de la multinacional Yango Group, y Taxis Libres, la compañía de transporte más grande del país. 360 Radio Colombia estuve presente durante este acuerdo estratégico el cual no solo modernizará la industria del transporte, sino que también mejorará la experiencia de movilidad digital para miles de pasajeros y conductores en el territorio nacional.

Panorama general: Con la incorporación de 25,000 conductores de Taxis Libres en la plataforma de Yango, esta alianza se posiciona como la más importante que la compañía colombiana ha firmado con una aplicación de movilidad, y una de las más relevantes en América Latina.

El objetivo principal de esta integración es optimizar la eficiencia del servicio de transporte urbano, garantizando disponibilidad de vehículos en cualquier momento y ofreciendo a los conductores nuevas oportunidades de generación de ingresos.

Yango y Taxis Libres anuncian alianza estratégica para digitalizar el transporte en Colombia

Stefanía Hernández, CEO de Taxis Libres, destacó la importancia de esta alianza:»Esta alianza representa una revolución en el transporte urbano en Colombia. Con nuestra experiencia y la tecnología avanzada que Yango nos proporciona, dejaremos a muchos impresionados. Yango es admirable por su crecimiento exponencial a nivel global, y juntos seremos imbatibles en Colombia, ganándonos el corazón de los usuarios y garantizando disponibilidad de vehículos donde y cuando los necesiten».

Yango y Taxis Libres modernizan el transporte urbano en Colombia

Por qué es importante: Mark Bitton, Country Manager de Yango Colombia, enfatizó: «Estamos encantados de anunciar esta alianza transformadora con Taxis Libres, un pilar del transporte urbano en Colombia. Al combinar su vasta trayectoria y experiencia con la tecnología de vanguardia que traemos al mercado, estamos estableciendo un nuevo estándar en los servicios de movilidad en toda la región.

Le puede interesar:  Integraciones empresariales en Colombia caen un 11% en 2024 en medio de la incertidumbre económica

Como parte de la alianza, Yango aportará su tecnología de vanguardia para mejorar la operación de los servicios de transporte. Entre las innovaciones más destacadas se incluyen:

  • Despacho con inteligencia artificial: Reducción de tiempos de espera y optimización del enrutamiento de viajes.
  • Seguridad mejorada: Verificación de identidad para conductores y pasajeros, monitoreo en tiempo real y asistencia instantánea.
  • Eficiencia operativa: Algoritmos de enrutamiento dinámico para mejorar la movilidad en las principales ciudades del país.

Además, Taxis Libres continuará garantizando estrictos protocolos de seguridad y confort para los pasajeros, respaldados por su equipo de más de 500 empleados que brindan apoyo a los conductores.

Yango y Taxis Libres modernizan el transporte urbano en Colombia

Transición y capacitación para conductores

Desde hoy, Taxis Libres comenzará su transición hacia la marca Yango en todo el país. Durante este proceso, los conductores recibirán capacitación en el uso de la aplicación, atención al cliente, protocolos de seguridad y estándares operativos.

Los pasajeros pueden esperar una experiencia de movilidad más fluida, confiable y eficiente, respaldada por la solidez tecnológica de Yango y la red de conductores de confianza de Taxis Libres.

Lea también: De Benedetti, Sarabia y más: ¿Cuánto gana un ministro en Colombia?

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]