Davivienda y Seguros Bolívar lanzan Social Skin 2025 para impulsar el emprendimiento social

El programa amplía su alcance con un enfoque en sostenibilidad y medio ambiente, otorgando hasta USD $12.000 a los mejores emprendimientos sociales.

Compartir

En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema de emprendimiento con impacto social y ambiental, Davivienda y Seguros Bolívar han anunciado una nueva edición de Social Skin, el primer premio multilatino de innovación social. A través de esta iniciativa, los emprendedores jóvenes de Colombia, Centroamérica y México podrán acceder a financiamiento, mentoría y conexiones estratégicas para escalar sus proyectos.

Panorama general: Desde su creación, Social Skin ha invertido USD $434 millones y brindado más de 240 horas de mentorías especializadas, beneficiando a decenas de emprendimientos, de los cuales el 52% han sido liderados por mujeres. Con el respaldo de Davivienda y Seguros Bolívar, el programa se ha consolidado como una plataforma clave para el crecimiento de iniciativas con alto potencial de impacto.

En su edición 2025, Social Skin presenta una novedad significativa: la inclusión de la categoría “Bioeconomía e Impacto al Medio Ambiente”. Esta iniciativa surge tras la participación de la Casita Roja en la COP16 y su trabajo con el gobierno nacional y universidades del Pacífico, evidenciando el rol crucial de Latinoamérica en la protección de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático.

Social Skin 2025: una nueva oportunidad para emprendedores de impacto social y ambiental

Por qué es importante: Para aquellos que no resulten ganadores, Social Skin ofrece la posibilidad de participar en su Escuela de Emprendimiento, en colaboración con Rebel Business School, la escuela de emprendimiento #1 en el Reino Unido. A través de talleres y mentorías, los participantes podrán desarrollar negocios sostenibles y rentables.

“Para aquellos emprendedores que no ganan el premio, pero que demuestran un gran potencial en innovación e impacto, hemos creado nuestra propia escuela de emprendimiento en alianza con Rebel Business School. A través de talleres y mentorías, nuestros participantes aprenden a desarrollar negocios sostenibles y rentables, más allá de la inversión como único camino al éxito”, destacó Óscar Rodríguez, Vicepresidente de Innovación de Davivienda.

Le puede interesar:  Estados Unidos suspende trámite de visas en Colombia: esto es lo que se sabe

Davivienda y Seguros Bolívar lanzan Social Skin 2025 para impulsar el emprendimiento social

Social Skin 2025: una nueva oportunidad para emprendedores de impacto social y ambiental

Los proyectos seleccionados recibirán apoyo económico y mentoría especializada para asegurar su sostenibilidad y escalabilidad:

  • Financiamiento: USD $12.000 para emprendimientos en etapa de crecimiento y USD $7.000 para aquellos en fase de prototipo funcional o temprana.
  • Acompañamiento personalizado: Mentoría y asesoría en alianza con el Programa Emprende País de la Fundación Bolívar Davivienda.
  • Acceso a una comunidad de innovadores: Redes de contacto, formación y oportunidades de colaboración con otros emprendedores e inversionistas.

Detalles:

Los emprendedores interesados podrán inscribirse de forma gratuita a través de www.socialskin.com. Esta edición representa una nueva oportunidad para que jóvenes innovadores lleven sus ideas al siguiente nivel y contribuyan al desarrollo sostenible de la región.

Con esta iniciativa, Davivienda y Seguros Bolívar refuerzan su compromiso con la innovación social y ambiental, demostrando que el emprendimiento es una vía clave para generar impacto positivo y transformar comunidades.

Lea también: Yango y Taxis Libres anuncian alianza estratégica para digitalizar el transporte en Colombia

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]