El Gobierno colombiano, sin importar el mandatario, mantiene en marcha diversos programas sociales con el objetivo de reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de millones de ciudadanos.
Estas iniciativas, coordinadas en su mayoría por el Departamento de Prosperidad Social (DPS), brindan apoyo económico a familias en condición de vulnerabilidad, jóvenes en busca de educación y adultos mayores sin pensión. A continuación, presentamos la lista de subsidios activos en Colombia para este 2025 y cómo puede saber si es beneficiario de alguno de ellos.
Lista de subsidios activos en Colombia en 2025
![De Renta Ciudadana a Adulto Mayor: Lista de subsidios activos en Colombia para 2025 1 Lista de subsidios activos en Colombia en 2025](https://360radio.com.co/wp-content/uploads/2022/05/1598487087_803246_1598487864_noticia_normal.jpg)
1. Renta Ciudadana
El programa Renta Ciudadana busca ayudar a las familias en pobreza extrema o moderada, garantizando un ingreso digno que les permita superar su situación de vulnerabilidad. Este subsidio se divide en dos modalidades:
- Valoración de ciudadano: Apoyo económico dirigido a hogares con dificultades para generar ingresos.
Para acceder a este beneficio, es necesario estar registrado en el SISBEN IV o en el Registro Social de Hogares, sin necesidad de realizar una inscripción. El DPS prioriza a los hogares que cumplan con los requisitos para recibir la ayuda.
2. Renta Joven
Este subsidio busca impulsar el acceso, permanencia y graduación de jóvenes en la educación superior, además de brindarles oportunidades de empleo y emprendimiento. Se compone de dos fases:
- Transferencias monetarias: Apoyo económico durante el tiempo de formación del beneficiario.
- Acompañamiento para la movilidad social: Estrategias de empleabilidad, emprendimiento y educación posgradual tras la graduación.
Los requisitos incluyen:
- Tener entre 14 y 28 años.
- Haber finalizado la educación media y estar matriculado en educación superior (técnico, tecnólogo o universitario).
- No haber obtenido un título universitario o de posgrado previamente.
- Estar registrado en el SISBEN o en listados del ICBF o el Ministerio del Interior.
3. Colombia Mayor
Este programa está diseñado para proteger a los adultos mayores sin pensión y en condiciones de extrema pobreza. Ofrece un subsidio de $80.000 mensuales para menores de 80 años y $255.000 para quienes superen esa edad. En Bogotá, los beneficiarios pueden recibir un monto adicional cofinanciado por el Distrito.
Para aplicar, se requiere:
- Ser colombiano y haber residido al menos 10 años en el país.
- Tener mínimo tres años menos de la edad de pensión por vejez.
- No contar con ingresos suficientes para subsistir.
4. Devolución del IVA
![De Renta Ciudadana a Adulto Mayor: Lista de subsidios activos en Colombia para 2025 2 Devolución del IVA: Hoy, viernes 8 de octubre, se realiza el quinto pago](https://360radio.com.co/wp-content/uploads/2021/10/iva.jpg)
Este subsidio compensa a los hogares de bajos ingresos por el pago del impuesto al valor agregado (IVA), ayudando a mitigar su impacto en el consumo de bienes y servicios. Está dirigido a familias en pobreza extrema y moderada, priorizando a quienes se encuentran en los grupos A01 a A05 y B01 a B04 del SISBEN.
Según la resolución 0552 de 2024, la focalización de beneficiarios se realiza con base en el Registro Social de Hogares, sin necesidad de inscripción adicional.
5. Jóvenes en paz
¿Cómo saber si es beneficiario de alguno de estos subsidios?
Para verificar si usted es beneficiario de alguno de estos programas, siga estos pasos:
Le puede interesar: Así quedó el monto de la cuota monetaria del Subsidio Familiar 2025
- Acceda al sitio web oficial de Prosperidad Social (prosperidadsocial.gov.co).
- Busque la sección de consulta de beneficiarios.
- Ingrese su número de cédula y confirme si está registrado en alguno de los subsidios.
- Si es beneficiario, recibirá un mensaje de texto de la entidad financiera encargada de los giros.
El Gobierno continúa fortaleciendo estos programas para reducir las brechas sociales y garantizar el acceso a oportunidades económicas a quienes más lo necesitan. Manténgase informado a través de los canales oficiales y verifique si puede acceder a alguno de estos apoyos en 2025.
Le puede interesar: ¿Quiénes tienen derecho a usar Transmilenio gratis en Bogotá?