Hagámonos Cargo

El espectáculo como el de ayer va a dar para horas de análisis político y miles de memes en redes sociales pero creo que lo más importante es que todos nos hagamos cargo.

Compartir

En el mundial de Catar me pareció un hecho revolucionario ver como Luis Enrique hacía streaming para comunicarse con el público y así tener un contacto directo con el público. Por momentos me pareció desordenado y poco profesional, sin embargo, ver la planificación de un mundial tan de cerca me pareció sumamente interesante. Siempre he pensado que mantener cosas reservadas del público es importante en todo grupo de trabajo puesto a que nunca se deben ventilar las debilidades que se tienen y no se debe exponer públicamente a quien tiene labores difíciles de ejecutar. Nunca imaginé que el presidente Petro, me iba dar la oportunidad de ver tan de cerca el funcionamiento como fue la trasmisión en vivo de su consejo de ministros.

Ojala algún analista político logre explicar la estrategia detrás del espectáculo que se vio en esta trasmisión donde el presidente Petro admite que su gestión es un desastre y da la clase más tediosa de historia y teoría política que alguna vez se recuerde. Desde como Santander quería matar a Bolívar, hasta los orígenes de la revolución francesa pasando por los orígenes étnicos de la tripulación de Cristóbal Colón. El espectáculo como el de ayer va a dar para horas de análisis político y miles de memes en redes sociales pero creo que lo más importante es que todos nos hagamos cargo.

Todos tenemos que ser medianamente críticos en por qué este gobierno terminó en este  espectáculo y las causas que llevaron a esto. Como decía Dostoyevsky “Todo hombre es responsable de todo lo que le pasa y todo lo que pasa a su alrededor”. Son muchos los personajes como Alejandro Gaviria y Claudia Lopez (quienes son sumamente inteligentes y capaces) que en su momento apoyaron al presidente Petro e inclusive trabajaron con él deben por lo menos reconocer su falta de criterio. Me cuesta creerle a toda persona que marchó en el estallido social del 2021, que no supiera a qué político era el que más le servía toda esa coyuntura. Son pocos los compañeros y profesores de universidad que tanto apoyaron al actual presidente en su época que ahora salen a por lo menos replantear su criterio.

Le puede interesar:  Visitar una librería

No hay que crucificar a nadie, todos nos equivocamos. Y nos equivocamos miles de veces. Sin embargo, como decía Milan Kundera “Edipo no sabía que había matado a su padre y se había acostado con su madre y aún así también se quitó los ojos”. Desconocer los resultados de lo que uno alguna vez apoyó bajo la excusa de no saber que iba a terminar así es el primer paso para nunca tomar responsabilidad por nada. Todas las críticas al espectáculo bochornoso del Consejo de Ministros quedarán vacías, si no nos damos cuenta que como decía Dostoyevski, “Todo hombre es responsable de todo lo que le pasa y todo lo que pasa a su alrededor”.

Por: Rafael Torres –@Rafaelcam09

Lea también: Los productos más vendidos en Colombia en 2025, según Mercado Libre

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]