La Secretaría de Hacienda de Bogotá ha anunciado que la meta de recaudo tributario para este año será de $16,2 billones. Así lo informó Ana María Cadena, secretaria de Hacienda, quien también detalló que durante el 2024 se logró el 98% de la meta de recaudo, alcanzando los $14,7 billones, aunque con un rezago en el impuesto de Industria y Comercio (ICA).
Para este año, el presupuesto de la ciudad asciende a $38,4 billones, financiados en un 40% por impuestos, un 4% por ingresos de empresas y dividendos, un 12% por rendimientos financieros, un 7% por contribuciones, tasas, multas, sanciones e intereses, un 23% por transferencias de la Nación y un 14% por deuda.
Panorama general: La fijación de la meta de $16,2 billones responde a varios factores clave. Entre ellos, la incorporación de 65.000 nuevos predios en la base tributaria, producto de un ejercicio de actualización del valor catastral y comercial, lo que permitirá incrementar el recaudo del impuesto predial.
Además, se han identificado estrategias para mejorar la matriculación de vehículos en la ciudad, incentivando el registro local para evitar la pérdida de ingresos que generan los automóviles matriculados en otras jurisdicciones.
En lo que va de 2024, la Secretaría de Hacienda reporta un recaudo de más de $1 billón, lo que indica un buen comportamiento en las finanzas distritales, aunque persisten retos en la eficiencia del cobro de ciertos tributos como el ICA.
Bogotá busca recaudar $16,2 billones en impuestos para 2025: Estrategias y proyecciones
Uno de los aspectos destacados en la financiación de la ciudad ha sido el aporte voluntario de más de 20.000 ciudadanos, que permitió asignar mayores recursos a la seguridad. Gracias a estas contribuciones, se logró la compra de más de 700 dispositivos para la verificación de antecedentes judiciales, 149 vehículos para la Policía y más de 14.000 elementos de protección y dotación para los uniformados que patrullan las calles de la capital.
Con estas estrategias, Bogotá busca garantizar el cumplimiento de sus metas fiscales en 2025 y fortalecer la sostenibilidad financiera de la ciudad, asegurando que los recursos recaudados se traduzcan en mejoras tangibles para la comunidad.
Lea también: Cuántos abonos vendieron los equipos más grandes de la Liga Betplay 2025