Ecopetrol revela detalles de su estrategia para consolidación en mercado de capitales

En Congreso de Tesorería, Ecopetrol ahondó en sus estrategias de financiamiento.

Compartir

En el marco del 27° Congreso de Tesorería, Carolina Tovar Aragón, Gerente de Mercado de Capitales de Ecopetrol, explicó en qué temas está avanzando la compañía para mejorar su participación en mercado de capitales.

En una primera mirada, Tovar explicó que los últimos años han tenido distintos retos y que sin duda han impactado a la petrolera y su plan de acción.

«Llevamos varios años con tasas altas de inflación alta y todo eso tiene un impacto bien importante en los costos de financiación, en los costos razonables y en unos estados financieros que finalmente se ven impactados por ese mayor costo de la deuda. 2024 era un año en el que pensábamos que todo ese tema iba a saber bastante, sobre todo a nivel internacional, y efectivamente vimos recortes de tasas de interés, tanto a nivel local como internacional», explicó. 

Tovar agregó que «un segundo elemento retador, es la profundidad del mercado local. Creo que eso todos lo conocemos, lo vivimos y lo tratamos de mejorar todos los días con estrategias a través de los bancos, recibimos muchísimas estrategias de financiamiento y las hemos tomado.  Ecopetrol como tal el año pasado, anunció cierre de operaciones con entidades locales de una magnitud importante que no se veía hace muchos años y que hace parte de ese proceso de diversificación, pero cuando hablamos del tamaño del mercado local es un reto significativo y seguramente lo vamos a seguir trabajando este año y vamos a ver mejoras en ese sentido». 

Un punto que Tovar no dejó de lado fue el de las exigencias de sostenibilidad asociadas a los factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo donde efectivamente los inversionistas, los bancos como tal, son cada vez más exigentes.  

panel foto

«Ecopetrol es una compañía que ha avanzado y es líder en muchos temas ambientales, sociales, entendiendo pues también el contexto de la industria, nos somos ajenos a ese, a ese frente se sataniza bastante el Core del negocio de Ecopetrol. No obstante, pues desde hace unos 4 o 5 años venimos trabajando fuertemente en cómo volver más limpio el proceso de la compañía y cómo enfrentar esos retos asociados a temas ASG».

Le puede interesar:  Colombia rompe récords de turismo en 2024 con 6,7 millones de visitantes

«Y eso, pues repercute en la perspectiva de financiación significativamente, por lo cual venimos trabajando temas de sostenibilidad tanto a nivel de financiación como pues en el Corte del Negocio, con todas nuestras metas ambientales y todo el digamos el propósito que tiene la compañía a nivel social en el País», dijo. 

Expectativas de Ecopetrol en el mercado de capitales

En este parte de su intervención, Carolina aseguró que «Yo creo que en el tema de volatilidad es clave anticiparse, además es un tema bien importante donde los bancos, las entidades financieras, son nuestros aliados. Estamos en una coyuntura, no solamente a nivel local, sino internacional, y esto lo vivimos con Trump recientemente, internamente también tenemos bastantes frentes de trabajo por parte del Gobierno eue nos generan volatilidad. Entonces nuestros aliados son las entidades financieras para monitorear adecuadamente el contexto de mercado». 

«Y suena obvio, pero creo que eso es una de las principales claves para entender cuál es el momento adecuado para cerrar una operación, tanto en términos de mercado de capitales como como en créditos bilaterales o sindicados que se estén trabajando», agregó. 

También explicó que para la compañía es clave llegar a otros mercados: «Ecopetrol está poniendo bastantes esfuerzos para poder llegar a inversionistas de otra de otras partes del mundo, antes nos concentrábamos bastante en Estados Unidos, hemos buscado las mejores formas de llegar a inversionistas asiáticos inversionistas de la región latinoamericana».

Cabe señalar que Ecopetrol casi siempre se financiaba en mercado de capitales pero a raíz de todos esos cambios que se han dado en las exigencias ASG, en las exigencias de los inversionistas ha buscado otras fuentes de financiación que a la vez sean eficientes en costos.

«En Ecopetrol también estamos trabajando temas asociados a Trade Finance, que eso le aplica a otras compañías del sector real, pero definitivamente es poder diversificar las fuentes de financiación y no quedarnos con el mismo foco de toda la vida de instrumento que siempre nos ha funcionado en y para eso, todo el apoyo que nos puedan generar las entidades financieras en esa diversificación para Ecopetrol es muy calve», puntualizó. 

Le puede interesar:  Aportes a cesantías crecieron 15,7% en 2025: Bogotá lidera con el 32,8% de afiliados

¿Qué oportunidades tiene Ecopetrol?

«Yo soy fiel creedora y me encantan estos espacios porque creo que se dan unas discusiones que tenemos que tener constantemente sobre cómo profundizar el mercado local. En décadas hemos avanzado pero creo que desde el sector real, desde el sector bancario, hay que innovar, hay que ser adaptativos a lo que está pasando. La tecnología es un tema clave en esta conversación y hemos tenido unos paneles muy interesantes de Open Finance, de Cripto, pero esas conversaciones se quedan en que no alcanzan a llegarnos al sector real en compañías como Ecopetrol», dijo Tovar. 

Ecopetrol, Colombina y Banco de Bogotá: claves para mantenerse en Anuario de Sostenibilidad

La Gerente de Mercado de Capitales de Ecopetrol, también confirmó que en este momento están en proceso de adaptar el programa de emisión de bonos para incluirle factores de sostenibilidad.

«Puede sonar como ¡uy!, pero hasta ahora están haciendo eso y pues realmente sí, hasta ahora estamos haciendo eso porque hace parte de toda esa estrategia que les mencionaba de diversificación de alternativas de financiamiento y pues se trabajan varios temas a la vez y en particular, lo de sostenibilidad es muy nuevo y es como comprometerse con los inversionistas a llevar a cabo estrategias ASG responsables y adicionalmente que sean ciertas», explicó. 

«En Ecopetrol, tenemos también la responsabilidad de la relación con los inversionistas y es dar más información porque en las noticias oímos una cantidad de noticias que la mayoría de las veces son negativas o generan más incertidumbre y nuestro deber desde el sector real es profundizar en esa información, no quedarnos solo con el titular o con el tweet, sino qué hay detrás de eso, qué se está trabajando en la compañía para darle claridad a los inversionistas de que la situación que estamos viviendo en Colombia pues no es la que conocemos todos los días en en los mercados», concluyó. 

Lea también: Los puntos clave del Decreto 0175 que expidió el Gobierno por conmoción interior en el Catatumbo

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]