Cenit garantiza el abastecimiento de combustibles en Bogotá y El Dorado pese a restricciones viales

Cenit afirmó que mantiene el suministro habitual desde sus estaciones en Puente Aranda (Bogotá) y en Tocancipá (Cundinamarca).

Compartir

En medio de preocupaciones sobre el abastecimiento de combustibles líquidos en Bogotá y el Aeropuerto Internacional El Dorado, la compañía Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, aseguró que no se prevé ninguna interrupción en el suministro de estos productos esenciales para la movilidad y la operación aeroportuaria.

Cenit asegura continuidad en el suministro de combustibles en Bogotá y el Aeropuerto El Dorado

De acuerdo con un comunicado oficial de la empresa, las operaciones de distribución de combustibles como gasolina corriente, extra, diésel y gasolina de aviación (Jet A1) continúan desarrollándose con normalidad.

Cenit asegura continuidad en el suministro de combustibles en Bogotá y el Aeropuerto El Dorado
Foto: Redes

 

Las entregas programadas hacia los distribuidores mayoristas se llevan a cabo sin alteraciones en los puntos establecidos, incluyendo el Complejo Industrial Mansilla en Facatativá, Cundinamarca.

Asimismo, Cenit afirmó que mantiene el suministro habitual desde sus estaciones en Puente Aranda (Bogotá) y en Tocancipá (Cundinamarca).

Para el caso específico del Jet A1 destinado a abastecer la terminal aérea más importante del país, la compañía explicó que el producto es transportado mediante un poliducto que conecta directamente Puente Aranda con el aeropuerto, garantizando un flujo constante y seguro.

En su comunicado, Cenit reconoció los desafíos logísticos que han surgido a raíz de las restricciones impuestas en la calle 15 de Facatativá, donde un decreto municipal ha limitado la circulación de vehículos de carga pesada, incluyendo los carrotanques utilizados por los distribuidores mayoristas.

Esta medida fue adoptada en respuesta a la emergencia vial que afecta la zona, dificultando el tránsito normal de estos vehículos.

Ante esta situación, la empresa manifestó que trabaja en coordinación con diversas entidades gubernamentales y del sector privado para encontrar soluciones efectivas.

Le puede interesar:  Ministro de Hacienda revela detalles de la negociación por aviones Saab Gripen

Entre los organismos involucrados en la gestión se encuentran la Alcaldía de Facatativá, el Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio de Transporte y la Asociación para la Seguridad y la Gestión del Riesgo Empresarial de Mansilla (ASGREM).

El objetivo de estas mesas de trabajo es mitigar las afectaciones derivadas de la restricción vial y garantizar la continuidad del suministro de combustibles en la región.

Pese a las dificultades ocasionadas por la situación vial en Facatativá, Cenit reiteró que las operaciones de distribución continúan sin alteraciones significativas y que, por el momento, no se contempla la posibilidad de suspensión o limitación en el abastecimiento de combustibles en Bogotá y El Dorado.

Cenit asegura continuidad en el suministro de combustibles en Bogotá y el Aeropuerto El Dorado
Foto: Redes

La empresa aseguró que mantiene protocolos de contingencia para enfrentar posibles eventualidades y que monitorea de cerca el desarrollo de la situación en coordinación con las autoridades competentes.

Además, hizo un llamado a la ciudadanía y a los sectores dependientes del suministro de combustible para mantenerse informados a través de los canales oficiales y evitar la difusión de rumores o información inexacta.

Con estas acciones, Cenit reafirma su compromiso con la seguridad energética y la movilidad en la capital del país, asegurando el abastecimiento de combustibles de manera eficiente y confiable, incluso en escenarios de dificultad logística.

Lea también:“Pensar en el retiro hoy es más complejo que lo que era hace una o dos décadas”: Juan David Correa en Congreso Asofondos

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]