Así es la Basílica de Santa María La Mayor, dónde será enterrado el Papa Francisco

La basílica mariana más antigua de Occidente acogerá los restos del pontífice argentino.

Compartir

En el corazón de Roma, entre las colinas del Esquilino y el bullicio eterno de una ciudad que respira historia, se alza majestuosa la Basílica de Santa María la Mayor. Este venerado templo mariano —el más antiguo de Occidente dedicado a la Virgen— ha sido seleccionado como el lugar de eterno descanso del Papa Francisco, una decisión que ha sorprendido por su simbolismo, sencillez y profunda devoción.

Panorama general: Construida en el siglo V bajo el pontificado del Papa Sixto III, tras el Concilio de Éfeso que proclamó a María como Madre de Dios, la Basílica de Santa María la Mayor es una joya arquitectónica que sintetiza la grandeza del cristianismo primitivo con el esplendor del arte romano. A lo largo de los siglos ha sido embellecida por papas, cardenales y artistas que han dejado su huella en cada rincón del templo.

Sus magníficos mosaicos paleocristianos, especialmente los del arco triunfal y la nave central, narran escenas del Antiguo Testamento y de la infancia de Cristo, constituyendo uno de los conjuntos más antiguos y mejor conservados del mundo cristiano. Bajo el altar mayor, una urna de cristal custodia reliquias de lo que se cree son restos del pesebre de Belén.

Una basílica con siglos de historia y el corazón espiritual del Papa Francisco

Así es la Basílica de Santa María La Mayor, dónde será enterrado el Papa Francisco

A diferencia de sus predecesores más recientes —enterrados en las Grutas Vaticanas bajo la Basílica de San Pedro— el Papa Francisco habría dejado instrucciones claras para ser sepultado en Santa María la Mayor. La decisión está en línea con su estilo pastoral cercano, humilde y profundamente mariano.

Durante su pontificado, Jorge Mario Bergoglio visitó más de 100 veces esta basílica. Era tradición suya detenerse allí antes y después de cada viaje apostólico, para rezar ante el ícono de la Salus Populi Romani, una imagen bizantina de la Virgen María venerada por los romanos desde hace más de mil años.

Le puede interesar:  La razón por la que Daniel Quintero pide que sus procesos sean trasladados a Bogotá

Según fuentes vaticanas, su tumba estaría ubicada en una capilla lateral aún por confirmar, con una lápida sobria, sin ostentaciones. La elección de este templo, más íntimo que San Pedro, refuerza la imagen de un Papa que deseó una Iglesia pobre para los pobres, incluso en la muerte.

Porque es importante: Santa María la Mayor es un centro de vida cultural y espiritual. Cada año recibe a millones de peregrinos y turistas, atraídos no solo por su historia y belleza, sino también por su carga simbólica. Es una de las cuatro basílicas mayores de Roma (junto a San Pedro, San Juan de Letrán y San Pablo Extramuros) y tiene el rango de Basílica Patriarcal.

El templo también ha sido escenario de celebraciones clave del calendario litúrgico, procesiones marianas, conciertos sacros y visitas de dignatarios. Su campanario, el más alto de Roma, y su techo dorado —decorado con el primer oro traído de América tras el descubrimiento del Nuevo Mundo— completan la majestuosidad de este recinto sagrado.

Lea también: ¿Es Peter Turkson el posible primer papa negro que profetizó Nostradamus?

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]