¿Desea estudiar Phyton? Esta es la oportunidad, hay 2.000 cupos en Medellín

Este programa que forma en programación y ciencia de datos -Phyton-, que no requiere experiencia, tiene abiertas sus inscripciones hasta el próximo 9 de mayo para jóvenes en Medellín.

Compartir

Con solo tener un ordenador y conexión a internet, los jóvenes de Medellín podrán acceder a este curso de Phyton totalmente gratis con el fin de formarse en este lenguaje de programación que les puede permitir a esos futuros desarrolladores de software devengar un salario promedio de $5’800.000 mensuales con el requisito del hablar fluido en inglés.

El cofundador de la academia tecnológica Henry, Federico Hernández, dijo que la propuesta “Está dirigida a dos tipos de públicos: primero, a personas con formación universitaria o experiencia profesional en otras áreas que buscan reconvertirse al mundo de los datos; y segundo, para quienes no cuentan con conocimientos previos y desean dar sus primeros pasos en tecnología”.

La formación será completamente en línea, de forma virtual, y podrá tomarse de manera flexible hasta el viernes 9 de mayo. Adicionalmente, el martes 6 de mayo a las 5:00 p. m. se ofrecerá una Masterclass en vivo con un especialista en Data Analytics.

¿Desea estudiar Phyton? Esta es la oportunidad, hay 2.000 cupos en Medellín
Foto: Redes

¿Dónde y cómo realizar la inscripción para el curso de Phyton?

Es válido subrayar que para sumarse a este curso, no se exigen antecedentes técnicos. “Para participar no se requiere experiencia previa ni conocimientos técnicos. Solo es necesario tener una computadora con conexión a internet y muchas ganas de aprender algo nuevo”, complementó Hernández. La inscripción puede efectuarse a través del sitio web www.soyhenry.com/curso-python.

Cabe remarcar que Python ha ganado relevancia global por su conexión con campos como la inteligencia artificial, el análisis de datos y la automatización. Su estructura clara permite que personas sin experiencia previa comprendan los conceptos con mayor facilidad y vean resultados de manera rápida. Este lenguaje tiene múltiples usos: desarrollo de videojuegos y sitios web hasta la creación de aplicaciones móviles y sistemas de análisis de datos.

Le puede interesar:  Abecé del caso Daniel Quintero: en qué va y qué ha dicho el juez

De otro lado, según cifras recientes del DANE, el sector de software y tecnologías de la información (TI) representa el 3,5 % del PIB nacional, alcanzando exportaciones por más de 1.054 millones de dólares en servicios informáticos durante 2024.

¿Desea estudiar Phyton? Esta es la oportunidad, hay 2.000 cupos en Medellín
Foto: Redes

Por último, proyecciones indican que el país necesitará 162.000 programadores y desarrolladores de software en el segundo semestre del año 2025. Así las cosas, adquirir conocimientos en lenguajes como Python se puede convertir en una oportunidad para tener acceso a empleos relacionados con tecnología.

Lea también: El impacto de la inteligencia artificial en las Pymes de Sudamérica

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]