Quién es y hoja de vida de Alfredo Saade: el pastor que será Jefe de Gabinete de Petro

La hoja de vida de Saade fue publicada por Presidencia de La República.

Compartir

El Presidente Gustavo Petro habría confirmado y designado la llegada del ‘Pastor’ Alfredo Saade como nuevo Jefe de Gabinete del Gobierno, decisión que se conoció en la mañana del 18 de junio.

Cabe señalar que Saade fue precandidato presidencial por el Pacto Histórico en 2022, año en que Petro fue elegido.

Hoja de vida de Alfredo Saade

Saade es profesional en derecho con especialización en Gerencia en Gobierno y Gestión Pública. Además, ha sido contratista del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en varias oportunidades y fue director de la Asociación Colombiana de Áreas Metropolitanas (Asoareas).

Hoja de vida Alfredo Saade

Alfredo Saade es un líder cristiano colombiano que alcanzó notoriedad nacional tras su participación en la consulta presidencial del Pacto Histórico en 2022, donde se presentó como una figura del cristianismo progresista.

Durante la campaña de Gustavo Petro, se le encomendó la tarea de organizar redes de pastores evangélicos en todo el país con el objetivo de promover el respaldo al entonces candidato y divulgar su política de libertad de cultos y fortalecimiento de la familia. Petro mismo destacó su papel como articulador religioso en las regiones, dándole visibilidad como un interlocutor entre sectores cristianos y el proyecto político del hoy presidente.

Sin embargo, su figura ha estado rodeada de controversias, especialmente por su supuesta condición de pastor. Múltiples asociaciones religiosas, entre ellas la Confederación Evangélica de Colombia (Cedecol), han aclarado públicamente que Saade no hace parte de ninguna iglesia reconocida ni cuenta con respaldo de las comunidades evangélicas del país.

Incluso, líderes cristianos han solicitado formalmente al presidente Petro que deje de presentarlo como un vocero religioso, señalando que su comportamiento no representa los valores ni principios de estas congregaciones.

Le puede interesar:  ¿Buscando comprar casa en Colombia? Bancolombia lanza imperdible oferta

En el ámbito público, Saade fue vinculado a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) bajo la dirección de Olmedo López. Allí recibió un contrato con el objetivo de fortalecer el programa de ollas comunitarias en La Guajira. No obstante, este vínculo derivó en una indagación preliminar por parte de la Procuraduría General de la Nación.

El órgano de control investiga si Saade justificó sus tareas contractuales presentando como propio un informe previamente entregado por otro contratista, lo que evidenciaría posibles irregularidades en el cumplimiento de sus funciones.

Posteriormente, Alfredo Saade fue nombrado por el presidente Petro como director del Instituto de Gestión del Agua de La Guajira, cargo que no pudo ejercer debido a que la Corte Constitucional anuló el decreto de emergencia económica y social que habilitaba dicho nombramiento.

Las críticas hacia su figura han crecido tanto desde sectores políticos como religiosos, y su papel como pastor y funcionario público sigue siendo objeto de amplio debate en la opinión pública colombiana.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar