El Distrito de Medellín hará relevante inversión que busca fortalecer la cultura ambiental

El Distrito de Medellín va a realizar una inversión de $15.952 millones para continuar fortaleciendo la cultural ambiental en la ciudad.

Compartir

El Distrito de Medellín va a realizar una inversión de $15.952 millones para continuar fortaleciendo la cultural ambiental en la ciudad en diez comunas priorizadas y los cinco corregimientos que destinaron recursos del Programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo logrando un aumento en el presupuesto en relación al anterior y que será ejecutado en lo que resta en el 2025.

El aumento con respecto a la vigencia anterior es de $1.673 millones haciendo que sea un presupuesto histórico para la educación ambiental en la ciudad. Esto permitirá el impulso de la cultura ambiental en los territorios mediante procesos formativos que promueven cambios de hábitos, el cuidado y la protección de los ecosistemas.

El Distrito de Medellín hará relevante inversión que busca fortalecer la cultura ambiental

Este proceso beneficiará a 40.073 de las comunas priorizadas por el Distrito, además la oferta contempla 1.674 actividades, entre las que se destacan 553 hogares sostenibles, 239 huertas, 193 intervenciones de puntos críticos, ferias ambientales, semilleros, diplomados, talleres y actividades pedagógicas.

El Distrito de Medellín hará relevante inversión que busca fortalecer la cultura ambiental

Según la Alcaldía de Medellín, esta inversión generará 261 empleos directos de los cuales el 18 % son de primer empleo y cerca de 370 empleos indirectos.

“Este proceso beneficiará a 40.073 personas de las comunas Popular, Santa Cruz, Manrique, Aranjuez, Doce de Octubre, Villa Hermosa, Buenos Aires, Candelaria, San Javier, Poblado y de los cinco corregimientos San Sebastián de Palmitas, San Cristóbal, Altavista, San Antonio de Prado y Santa Elena”, indicó la secretaria de Medio Ambiente, Marcela Ruiz Saldarriaga.

En este momento desde la Secretaría de Medio Ambiente se encuentran socializando en los territorios para dar a conocer la oferta y los criterios de priorización. 

Le puede interesar:  En Medellín van más de 1.140 afectados por las lluvias

También puede leer: Esto dijo Gustavo Petro sobre la renuncia de Laura Sarabia

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar