La Contraloría de Antioquia se pronuncia formalmente frente a afirmaciones hechas en debate de control político

La Contraloría de Antioquia se pronuncia formalmente frente a afirmaciones hechas en debate de control político.

Compartir

La Contraloría General de Antioquia, en la tarde de este viernes, 4 de julio se pronunció formalmente frente a las afirmaciones hechas por el Diputado de la Asamblea Departamental, José Luis Noreña Restrepo, en medio del debate de control político que se le hizo a este organismo.

En el comunicado presentado por la Contraloría departamental hace referencia que las declaraciones del diputado Noreña Restrepo “atentan contra la gestión institucional, el buen nombre y la honra”.

La discusión que fue convocada por el Diputado José Luis Noreña Restrepo, perteneciente al Centro Democrático con el respaldo de la presidenta de la corporación, Verónica Arango García, y el diputado Manuel María García Lozano para debatir el Proyecto de Ordenanza 026 de 2025, el cual propone transformar 66 cargos de libre nombramiento y remoción en cargos en provisionalidad ante vacancias definitivas.

También puede leer: Semana de la Cultura y Fiestas del Carriel: Envigado celebra sus 250 años en grande

En medio del debate Noreña Restrepo, quien fue el proponente, cuestionó los criterios utilizados por el ente de control para el nombramiento de sus funcionarios.

 “Yo sí quiero saber cómo manejan la investigación de las hojas de vida de las personas que contratan en la Contraloría Departamental. Al día de hoy, veo algunos nombramientos a funcionarios imputados en nuestro departamento” expresó el diputado por el Centro Democrático.

La Contraloría de Antioquia se pronuncia formalmente frente a afirmaciones hechas en debate de control política

La Contraloría de Antioquia se pronuncia formalmente frente a afirmaciones hechas en debate de control política

De este modo, la Contraloría de Antioquia manifiesta que el Diputado realizada afirmaciones descontextualizadas y desconoce los esfuerzos en materia de modernización, además aclara que el ente de control que vigila a la Contraloría entregó una calificación vigente del 2024 de 86.4 puntos, que está por encima de lo mínimo que es 70.

Le puede interesar:  La Contraloría realiza nueva imputación fiscal en el proyecto ‘Central Park’

“De acuerdo a lo anterior, la mención por parte del Diputado a una supuesta «rajada» no solo es descontextualizada, sino que desconoce la realidad de los resultados, los esfuerzos institucionales adelantados en materia de modernización, fortalecimiento del control fiscal y transparencia”, indicó l Contraloría de Antioquia.

Adicionalmente, hace una claridad sobre dos funcionarios públicos, cuyas afirmaciones en su contra no cuentan con decisiones judiciales que afecten su idoneidad para ejercer su cargo dentro de la entidad, pues aseguran que estos dos funcionarios no presentan inhabilidades legales y que fueron vinculados respetando rigurosamente la normatividad.

Por último, la Contraloría de Antioquia ratifica su compromiso con la legalidad, el debido proceso y el respeto a la presunción de inocencia, los cuales son pilares fundamentales en el Estado Social de Derecho. 

También puede leer: Gestión pública en Envigado: liderazgo nacional en eficiencia y transparencia administrativa

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar