Universidades más destacadas de América Latina en 2025: ¿Quién lidera el ranking?

La educación se ha convertido en uno de los requisitos más prevalentes para encontrar un futuro profesional y una estabilidad económica, juegan un gran papel las instituciones dedicadas a educar y capacitar a los profesionales de Latinoamérica y fortalecer el tejido social de la región.

Compartir

Latinoamérica se enorgullece de contar con varias universidades de excelencia, según los rankings más recientes (QS, US News, Times Higher Education, entre otros). Presentan las instituciones más relevantes de cada país latinoamericano y los más importantes ante las demás instituciones a nivel global

Las 10 mejores universidades de Latinoamérica en 2025 según rankings internacionales

A continuación, presentamos las diez instituciones de la región mejor posicionadas, con un análisis por país:

Las 10 mejores universidades de Latinoamérica en 2025 según rankings internacionales
Foto: Redes

1. Universidad de Buenos Aires (UBA) – Argentina

La UBA es la institución mejor ubicada de Argentina en el QS Latinoamérica, en el puesto 10 del ranking regional 2024‑2025. Su rica tradición académica incluye egresados distinguidos como cuatro premios Nobel y figuras clave como Che Guevara ([es.wikipedia.org][1], [topuniversities.com][2]).

2. Universidade de São Paulo (USP) – Brasil

Líder indiscutida en Latinoamérica, la USP ocupa el primer lugar en el QS 2025, destacándose en reputación académica, red de investigación internacional y producción científica

3. Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) – Chile

La UC de Chile figura en la segunda posición del QS Latinoamérica 2025, siendo reconocida por su prestigio académico e impacto regional.

4. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) – México

La UNAM aparece en el noveno lugar del QS 2025. Además, destaca a nivel global al ubicarse en el puesto 54 en la lista de Ciencias Interdisciplinarias de Times Higher Education (2025), siendo líder mexicano y latinoamericano.

Le puede interesar: La Contraloría realiza nueva imputación fiscal en el proyecto ‘Central Park

5. Universidad de Chile – Chile

También presente en los rankings, la Universidad de Chile se afianza como una de las instituciones más sólidas de la región, ubicada cerca de la sexta / séptima posición en QS y confirmando una producción científica destacada .

Le puede interesar:  Colombia despide mayo y recibe junio con una agenda cultural vibrante y diversa

6. Tecnológico de Monterrey – México

El Tec de Monterrey mantiene su lugar dentro del top 10 QS Latinoamérica 2025, posicionándolo como la cuarta mejor universidad de México y una referencia regional en innovación educativa.

Las 10 mejores universidades de Latinoamérica en 2025 según rankings internacionales
Foto: Redes

7. Universidad de los Andes – Colombia

La Uniandes, ubicada séptima en el QS 2025, destaca por su reputación académica y su robusta influencia en la formación de líderes nacionales y latinoamericanos.

8. Universidade Estadual de Campinas (Unicamp) – Brasil

La Unicamp se consolida como la tercera universidad de Brasil en QS 2025, mantenida en el podio regional desde años anteriores, con una fuerte orientación en investigación y ciencia .

9. Universidad Nacional de Colombia – Colombia

La Universidad Nacional de Colombia, la principal pública del país, aparece en el puesto 562 de UNIRANKS y entre las primeras 10‑15 en Latinoamérica en QS ([uniranks.com][4]).

10. Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ) – Brasil

La UFRJ sube al quinto lugar en el QS 2025, gracias a la mejora en reputación empleadora e internacionalización. Times Higher Education también la reconoce como una de las instituciones líderes brasileñas .

Brasil domina el panorama universitario regional, con 5 de las 10 principales instituciones (USP, Unicamp, UFRJ, U de Chile, UFRJ).

México, Argentina, Colombia y Chile aportan con instituciones emblemáticas que sobresalen en investigación, reputación académica y empleabilidad.

La complementariedad en investigación es evidente: la “Tríada” (Tec, Uniandes, UC Chile) trabaja en alianzas estratégicas para potenciar la innovación y la formación generacional.

Latinoamérica exhibe un conjunto robusto de universidades de alto nivel, con un liderazgo regional marcado por Brasil. No obstante, instituciones de Argentina, México, Chile y Colombia destacan y se consolidan gracias a su reputación, investigación y capacidad para formar profesionales de impacto.

Le puede interesar:  ABC: Todo lo que necesita saber de la visita de Petro a China y qué negociará

Estos 10 centros educativos están impulsando la formación académica, científica y profesional de la región, marcando un camino en su internacionalización y competitividad global.

Lea también: Parte médico de Hugo Rodallega tras el gol que le hizo al DIM en la final estando lesionado

 

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar