Medellín inicia educación financiera y empresarial a 100 mujeres en alianza con una fundación alemana

El Distrio de Medellín en alianza con una fundación alemana van a formar a 100 mujeres de la ciudad en educación financiera y empresarial.

Compartir

La Alcaldía de Medellín en alianza con la Fundación Sparkassenstiftung für internationale Kooperation Colombia, pusieron en marcha una iniciativa que busca formar financiera y empresarialmente a 100 mujeres emprendedoras de sectores rurales de la ciudad, logrando así su autonomía económica.

Este proceso formativo cuenta con tres talleres prácticos, el primero ‘Mi hogar y mi dinero’, aquí las mujeres participantes aprenderán a gestionar sus ingresos, gastos fijos, variables y gastos hormiga, además de identificar oportunidades de ahorro.

Medellín inicia educación financiera y empresarial a 100 mujeres en alianza con una fundación alemana

El segundo, ‘Buen uso del crédito’, profundiza en los diferentes créditos que se pueden encontrar en las entidades bancarias, la pertinencia de solicitarlos y análisis de pago para evitar un sobre endeudamiento.

El tercer taller denominado ‘Yo y mi negocio’, está diseñado para emprendedoras que deseen llevar un control detallado de los movimientos de su empresa o negocio con el fin de evaluar su rentabilidad para así tomar decisiones que les permitan seguir creciendo adecuadamente.

Medellín inicia educación financiera y empresarial a 100 mujeres en alianza con una fundación alemana

Con esta iniciativa se busca contribuir en mejorar las condiciones económicas de las mujeres que van a participar, reducir el estrés financiero y fortalecer las competencias financieras.

Esta es una estrategia integral del acuerdo de voluntades y Cooperación suscrito entre la Fundación Sparkassenstiftung y el Distrito, la cual tendrá continuidad hasta el 2027.

Se espera que durante este periodo se abran nuevas cohortes, las cuales llegarán a las diferentes comunas y corregimientos para lograr construir una ciudad donde todas las mujeres cuenten con todas las herramientas para ejercer plenamente sus derechos económicos.

También puede leer: Inflación en Colombia en el primer semestre de 2025 fue de 3.74%: en junio la variación anual fue de 4,82%

Le puede interesar:  ANDI: 800 bloqueos en 2024 han generado graves impactos en sector empresarial

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar