El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, anunció la imposición de un arancel del 30% sobre todos los productos de la Unión Europea (UE) que ingresen al país a partir del 1 de agosto de 2025. La medida fue comunicada formalmente a través de una carta enviada a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, donde Trump señala que estos nuevos aranceles son una respuesta directa a décadas de lo que calificó como “relaciones comerciales injustas” entre ambas potencias.
“Por favor, comprenda que estos aranceles son necesarios para corregir los muchos años de políticas arancelarias y no arancelarias que han causado enormes déficits comerciales con Estados Unidos. Este déficit representa una gran amenaza para nuestra economía y, de hecho, para nuestra seguridad nacional”, escribió Trump en la misiva con membrete oficial de la Casa Blanca.
Trump desata nueva tensión comercial al imponer aranceles del 30% a la Unión Europea
Panorama general: El documento, fechado el 11 de julio, subraya que la relación comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea ha sido históricamente “lejos de ser recíproca” y que Washington ya no está dispuesto a tolerar el persistente desequilibrio en la balanza comercial. “A pesar de tener uno de los mayores déficits comerciales con ustedes, Estados Unidos ha seguido comprometido con esta relación. Sin embargo, hemos decidido seguir adelante, pero solo bajo condiciones de comercio más justas”, afirma el mandatario.
El arancel del 30% aplicará sobre todos los productos de origen europeo enviados directamente a Estados Unidos, independientemente de los aranceles sectoriales existentes. Incluso advierte que aquellos bienes que intenten evadir el nuevo gravamen a través de transbordos estarán sujetos a tarifas aún más altas.
Por qué es importante: No obstante, Trump dejó una ventana abierta para renegociar las condiciones. Indicó que si la Unión Europea decide abrir completamente sus mercados al comercio estadounidense y eliminar sus barreras arancelarias y no arancelarias, Estados Unidos podría considerar modificar o incluso retirar las nuevas tarifas. “Estas tarifas pueden ser modificadas, hacia arriba o hacia abajo, dependiendo de nuestra relación con su país”, escribió.
Anticipando una posible reacción por parte de Bruselas, el mandatario fue claro: “Si por alguna razón ustedes deciden subir sus aranceles y tomar represalias, entonces, cualquiera que sea la cifra que ustedes elijan, se añadirá al 30% que cobramos”.
Este anuncio marca una escalada importante en la tensión comercial transatlántica, y se produce en un contexto de creciente proteccionismo en la política exterior estadounidense bajo el nuevo mandato de Trump. La decisión llega también en un momento clave para la economía global, que aún navega las aguas de la recuperación postpandemia y la reorganización de cadenas de suministro estratégicas.
Estados Unidos anunció aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del próximo 1 de agosto.https://t.co/nB7P88IEn0 pic.twitter.com/wjvydTcuJj
— 360 Radio (@360RadioCo) July 12, 2025
Lea también: Viajeros con escala en Bogotá podrán recorrer la ciudad por 24 horas sin recargo