Este fin de semana, Colombia se prepara para vivir una de las fechas más significativas de su calendario: el 20 de julio, Día de la Independencia, un momento que no solo conmemora el nacimiento de la nación, sino que se convierte también en una oportunidad para celebrar nuestra diversidad, tradiciones y riqueza cultural.
En las principales ciudades del país, como Bogotá, Cali y Manizales, las calles, parques y centros culturales se llenarán de música en vivo, ferias gastronómicas, eventos familiares, muestras artísticas y actividades al aire libre pensadas para todas las edades. Es un fin de semana para salir de casa, reencontrarse con las raíces, apoyar el talento nacional y compartir en comunidad.
Bogotá: Ritmos del mundo, estrellas y solidaridad
🎶 Festival Colombia al Parque 2025
El emblemático Parque de los Novios se convierte este fin de semana en el epicentro de los sonidos tradicionales y populares del mundo con el Festival Colombia al Parque, un evento gratuito que reúne a 18 agrupaciones de Colombia, Argentina y España.
Entre las propuestas destacan géneros tan diversos como el flamenco, el bullerengue, el soul, el jazz y los sonidos del Pacífico colombiano.
Fechas y horarios: sábado 19 y domingo 20 de julio. Apertura desde las 11:00 a.m. y conciertos continuos entre las 12:00 m. y las 9:00 p.m.
Extras: zona de emprendimiento, franja infantil, charlas culturales y mucho arte para toda la familia.
🌌 Planetario de Bogotá – Universo Tricolor
En el marco del Día de la Independencia y conmemorando el aniversario del alunizaje, el Planetario de Bogotá propone una jornada para celebrar bajo las estrellas.
Cuándo: sábado y domingo de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Actividades: recorridos por salas interactivas, shows como “Apollo 11 y Verne” y “Conociendo la Luna”, y charlas sobre ciencia, astronomía e historia.
Una experiencia ideal para grandes y chicos con espíritu curioso.
🐾 Maratón de Luchito por los Peluditos
Continúa la campaña solidaria para recoger 6 toneladas de comida para perros y gatos sin hogar.
Cuándo: sábado 19 de julio.
Puntos de recolección:
Ciudad Tunal (entrada 9)
Plaza El Ensueño (entrada 1)
Una maratón con corazón, perfecta para aportar mientras celebramos.
Cali: Sabor, Día de la Independencia y cultura para todos los gustos
🍧 Festival del Cholado en Jamundí
El tradicional cholado vallecaucano es protagonista este fin de semana en Jamundí.
Cuándo: sábado 19 y domingo 20 de julio.
Dónde: Parque del Cholado.
Actividades: degustaciones, presentaciones artísticas y deportivas, ciclopaseo y shows culturales.
🎖️ Desfile militar Día de la Independencia
La conmemoración patria se vivirá con solemnidad y orgullo.
Cuándo: domingo 20 de julio.
Dónde: principales vías del centro de Cali.
Qué verás: desfile con participación de las Fuerzas Armadas, bandas marciales, vehículos históricos y actos protocolarios.
Importante: revisar con antelación los cierres viales.
🏛️ Recorridos culturales imperdibles
Para los amantes del arte, la historia y el cine:
Museo La Tertulia: arte moderno, cineclub y exposiciones.
Museo del Oro Calima: valiosas piezas prehispánicas del Valle.
Museo Caliwood: reliquias del cine nacional y tecnología cinematográfica.
Parque Artesanal Loma de la Cruz: feria de artesanías, gastronomía y música en vivo.
Manizales: Música de plancha, café y vuelo libre
🎤 Manizales Grita Plancha
La nostalgia y la emoción se toman la Plaza de Bolívar con un concierto gratuito para cantar a todo pulmón.
Cuándo: sábado 19 de julio desde las 2:00 p.m.
Artistas invitados: Majida Issa, Marbelle, Yolanda Rayo y Keyla.
Una cita con la música romántica que marcó generaciones.
☕ Feria de Cafés Especiales – Café Fest
El sabor del eje cafetero se degusta con intensidad en el Centro de Eventos Expoferias.
Cuándo: sábado 19 y domingo 20 de julio, desde las 10:00 a.m.
Qué incluye: stands de marcas locales, demostraciones de barismo, degustaciones y charlas sobre la cultura cafetera.
🪂 Encuentro Recreativo de Parapente
Una propuesta ideal para aventureros y amantes del aire libre.
Cuándo: sábado y domingo, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Dónde: zonas rurales cercanas a la ciudad.
Qué disfrutarás: exhibiciones de vuelo libre, charlas con pilotos e incluso vuelos tándem con instructores. Una experiencia inolvidable en contacto directo con la naturaleza y los paisajes de Manizales.
Lea también: Así son las habitaciones y precios del primer crucero de lujo por el río Magdalena