Cómo saber si debo declarar renta en 2025

En menos de dos minutos podrá descubrir si entra en los topes fijados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y cuáles son las fechas clave para cumplir con el trámite.

Compartir

La pregunta “¿tengo que declarar renta en 2025?” inquieta a millones de colombianos cada año gravable. Declarar renta en 2025 no siempre implica pagar, pero omitir la obligación puede generar fuertes sanciones.

Le puede interesar: Atención: fecha máxima para pagar el impuesto vehicular y cuál es la multa por no pagarlo

En menos de dos minutos podrá descubrir si entra en los topes fijados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y cuáles son las fechas clave para cumplir con el trámite.

La UVT y el origen de los topes

Cómo saber si debo declarar renta en 2025
Foto: Redes

La Unidad de Valor Tributario (UVT) es la base para convertir los montos legales a pesos colombianos y se actualiza anualmente con la inflación. Para el año gravable 2024, que se declara en 2025, la DIAN la fijó en $47.065 mediante la Resolución 000187 de 2023.

Esta cifra rige todos los cálculos: multiplicarás la UVT por los límites que aparecen en el Estatuto Tributario para saber si debes declarar.

La regla existe desde 2006 y ha permitido ajustar los umbrales sin reformar la ley cada año; las modificaciones posteriores —como la Resolución 196 de 2024— afinan artículos técnicos pero mantienen el sistema de UVT como referencia central.

Límites para declarar renta en 2025

Importancia del certificado de ingresos y retenciones en Colombia

Estos son los cinco umbrales que determinan si debe declarar renta en 2025. Si supera uno solo, quedará obligado a presentar la declaración por el año gravable 2024.

  1. Ingresos brutos: 1.400 UVT, equivalentes a $65.891.000.

  2. Patrimonio bruto al 31 de diciembre de 2024: 4.500 UVT, es decir $211.792.000.

  3. Compras y consumos totales: 1.400 UVT durante 2024.

  4. Consumos con tarjeta de crédito: 1.400 UVT en el año.

  5. Consignaciones, depósitos o inversiones financieras: 1.400 UVT acumulados.

Le puede interesar:  Segunda carta completa de Álvaro Leyva a Gustavo Petro: "usted está enfermo"

Quienes hayan sido responsables del IVA al cierre de 2024 también deben presentar la declaración, aunque no sobrepasen estos topes.

Para determinar si debes declarar renta en 2025, suma tus ingresos laborales, pensionales y otros; revisa el saldo de tus cuentas y el valor fiscal de tus bienes. Si cualquiera de los cálculos supera el límite correspondiente, la obligación existe. Noticias Caracol recuerda que el límite de ingresos en pesos puede cambiar levemente según el ajuste de la UVT, pero el criterio de 1.400 UVT se mantiene.

Calendario oficial de presentación 2025

Quién debe declarar renta en Colombia Acá te contamos
Foto: El Confidencial

La DIAN definió que las personas naturales presentarán su declaración entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2025, según los dos últimos dígitos de su NIT. El Calendario Tributario publicado en el portal oficial ratifica ese intervalo y ofrece la tabla día — dígitos finales.

En la práctica, si su NIT termina en 01-02, su plazo vence el primer día del cronograma (12 de agosto). Si termina en 99-00, tendrá hasta el 24 de octubre. Vencer el plazo sin presentar genera intereses y la sanción mínima, que en 2025 asciende a 10 UVT (≈ $470.650).

Cómo calcular tu obligación y preparar la documentación

Si al hacer los cálculos confirma que debe declarar renta en 2025, multiplique cada tope en UVT por $47.065 y compárelo con sus cifras personales. Ejemplo: ingresos de $68 millones exceden el umbral de $65,891 millones y obligan a declarar. Entre los documentos que debe reunir:

  • Certificados de ingresos y retenciones.

  • Extractos bancarios y de inversiones.

  • Soportes de compras y consumos relevantes.

  • Declaración de renta 2023 para arrastrar saldos.

Le puede interesar:  Cómo descargar el certificado de no declarante de renta

Luego inscríbase (o actualice) en el RUT, active su firma electrónica y diligencie el Formulario 210 en el micrositio “Renta Personas Naturales AG 2024”. La plataforma permite pre-llenar información y pagar en línea o generar el recibo 490 para bancos.

Consecuencias de no declarar y beneficios de la cultura tributaria

No presentar a tiempo conlleva sanciones que van del 5 % al 200 % del impuesto debido, o del 0,5 % al 20 % del ingreso bruto cuando no hay impuesto a cargo. Además, los intereses de mora comienzan a correr al día siguiente del vencimiento.

Recuerde que declarar renta en 2025 no es solo un deber legal: es una oportunidad para planear sus finanzas, acceder a deducciones y evitar multas innecesarias. Revise sus cifras antes de agosto, verifique su NIT en el calendario y utilice las herramientas digitales de la DIAN para presentar su declaración con tranquilidad y a tiempo.

Le puede interesar: Inicia la reducción de jornada laboral en Colombia y esto debe saber sobre su contrato

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar