Salario de Kevin Mier en Cruz Azul por hora, día y mes en pesos colombianos

Kevin Mier, portero colombiano de Cruz Azul, ha sido centro de polémica por sus errores recientes, mientras su salario en pesos colombianos sorprende por su magnitud mensual, diaria y por hora.

Compartir

Día tras día, Kevin Mier se convierte en uno de los futbolistas colombianos más observados del fútbol mexicano, no solo por su desempeño bajo los tres palos, sino también por las cifras que rodean su fichaje con Cruz Azul.

En las últimas semanas, el nombre del arquero antioqueño ha sido tendencia por sus fallos en partidos clave y por los comentarios divididos que ha generado su rendimiento.

El más reciente episodio ocurrió en el empate 3-3 entre Cruz Azul y Atlas por la Liga MX, donde Mier cometió dos errores que terminaron en goles para el rival. Uno de ellos, al intentar salir jugando con el balón en los pies, y otro tras no asegurar un balón aéreo. Aunque su entrenador Nicolás Larcamón lo respaldó públicamente, asegurando que es «el mejor arquero del torneo», las críticas no han cesado en redes sociales ni en medios especializados.

Pero este no ha sido un hecho aislado. En la semifinal del Torneo Clausura 2025, ante América, Mier también fue protagonista negativo: un error en salida le permitió al rival marcar de penal, eliminando así a Cruz Azul por la regla de la posición en tabla.

Kevin Mier en Cruz Azul

A pesar de su potencial, el guardameta colombiano se encuentra en una encrucijada: mantener la confianza del cuerpo técnico y de la hinchada, o seguir perdiendo terreno como figura del equipo.

¿Cuánto gana Kevin Mier en Cruz Azul en pesos colombianos?

Ahora bien, uno de los temas que más llama la atención alrededor de Kevin Mier es su salario en Cruz Azul. Según cifras filtradas por portales deportivos como Salary Sport, el arquero colombiano percibe 302.390 pesos mexicanos a la semana, lo que equivale a cerca de 1.309.000 pesos mexicanos mensuales.

Le puede interesar:  Colombia vs Perú por Eliminatorias: Así puede conseguir desde ya las boletas fácilmente

Si se convierte esa cifra a pesos colombianos, tomando como referencia un tipo de cambio promedio de $230 COP por cada peso mexicano, el arquero estaría ganando alrededor de:

  • $301.070.000 pesos colombianos al mes

  • $9.935.000 diarios

  • $1.242.000 por hora (estimando una jornada de 8 horas de entrenamiento y preparación)

Estas cifras lo ubican entre los jugadores mejor remunerados del equipo, y si bien el fútbol mexicano no es de los más ostentosos en salarios como Europa, sí ofrece condiciones muy competitivas para jugadores suramericanos.

¿Por qué genera tanto debate el nivel de Mier?

El contraste entre su millonario salario y los errores en momentos decisivos ha desatado una ola de críticas por parte de analistas y aficionados. Muchos se preguntan si realmente justifica lo que gana, y si debería continuar como titular indiscutible en un equipo como Cruz Azul, que aspira al título cada temporada.

Exjugadores como el “Conejo” Pérez han salido a calmar los ánimos, asegurando que “el error es parte del juego” y que no se puede cargar a un solo jugador con la culpa de una derrota. Sin embargo, los errores reiterativos sí generan preocupación.

Su estilo arriesgado, que lo lleva a jugar con los pies y salir lejos de su arco, ha sido aplaudido por entrenadores modernos, pero también criticado cuando no hay resultados. Es una apuesta táctica que exige precisión absoluta, y ahí es donde Mier ha mostrado altibajos.

Kevin Mier, nacido en 2000 en Barrancabermeja, empezó su carrera como delantero en las inferiores antes de convertirse en arquero. Su talento lo llevó pronto a integrar las selecciones juveniles de Colombia, donde fue campeón con la Sub-20 en los Juegos Bolivarianos y participó en mundiales de la categoría.

Le puede interesar:  Cuánto dinero han ganado Nacional, Bucaramanga, Once Caldas y América en Libertadores y Sudamericana

Su consolidación profesional llegó en Atlético Nacional, donde fue clave en la conquista del Torneo Apertura 2022. Su traspaso a Cruz Azul en 2024 se dio por más de 3 millones de dólares, una de las ventas más altas de un portero colombiano en ese momento.

Actualmente tiene contrato hasta 2029 con el club mexicano, y Atlético Nacional conservó un porcentaje de sus derechos económicos, por lo que cada renovación o transferencia futura seguirá beneficiando al equipo colombiano.

¿Tiene futuro en la Selección Colombia?

Pese a que ha sido convocado en varias ocasiones por la Selección Colombia de mayores, aún no se ha consolidado como una alternativa real para el arco. Su perfil moderno podría encajar en el esquema de Néstor Lorenzo, pero sus errores recientes podrían afectar su proyección internacional.

Con una camada de arqueros como Camilo Vargas y Álvaro Montero peleando el puesto, Mier debe recuperar la solidez que mostró en Nacional para aspirar a nuevas oportunidades con la ‘Tricolor’. Su juventud, eso sí, le da margen de mejora.

Kevin Mier tiene uno de los sueldos más altos entre los futbolistas colombianos en el exterior, pero su rendimiento reciente ha generado dudas sobre si está a la altura de las expectativas. Mientras tanto, su nombre sigue siendo tema de debate en cada jornada de la Liga MX y entre los hinchas colombianos que lo ven como una promesa que aún tiene mucho por demostrar.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar