EPM cumple 70 años: así fue la celebración este 22 de julio en Medellín

En un emotivo acto, EPM conmemoró sus 70 años de historia, reconociendo su legado en Medellín y Antioquia y los retos que enfrenta en una Colombia en transformación.

Compartir

EPM celebró sus 70 años con una ceremonia cargada de simbolismo, reflexión y orgullo colectivo. El evento, realizado en el Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez, congregó a líderes sociales, empresarios, trabajadores, periodistas, miembros de la Junta Directiva y directivos de la organización.

Desde su creación en 1955, EPM ha sido parte del tejido que ha sostenido el crecimiento de Medellín y Antioquia. En palabras del gerente general, Jhon Maya Salazar, “esta es una celebración de vida.

EPM es un propósito colectivo que nos conecta con nuestros orígenes y nos impulsa a seguir construyendo juntos bienestar y desarrollo para todos”. En un país donde la confianza en las instituciones públicas se erosiona fácilmente, este mensaje cobra especial valor.

Celebración de los 70 años de EPM

La jornada fue más que una celebración institucional: fue una oportunidad para reconocer cómo EPM ha estado presente en la vida cotidiana de millones de ciudadanos.

Celebración 70 años EPM EPM 3 EPM 4

EPM y su responsabilidad histórica

A lo largo de estos 70 años, EPM ha evolucionado de ser un proveedor local de servicios públicos a convertirse en un actor de escala nacional e internacional. Sin embargo, esa expansión no ha estado exenta de tensiones. El reto ha sido equilibrar crecimiento con compromiso social, y enfrentar episodios críticos como los asociados al proyecto Hidroituango o las controversias sobre tarifas y sostenibilidad financiera.

Durante el acto conmemorativo, el discurso oficial de EPM estuvo cargado de símbolos, con palabras como “propósito colectivo”, “solidaridad”, “equidad” y “vida”. Pero más allá del lenguaje, quedó claro que el futuro de EPM no puede desligarse de su historia.

Su modelo público, que reinvierte las utilidades en la ciudad y en proyectos sociales, sigue siendo uno de sus mayores diferenciadores en el contexto colombiano.

Le puede interesar:  Las 50 nuevas caras del liderazgo antioqueño

La conexión con el territorio y sus comunidades

Uno de los momentos más conmovedores del acto fue el reconocimiento a los trabajadores y trabajadoras de EPM. Personas que han dedicado su vida al servicio público y que representan la cara humana de la organización. También se destacó la labor de los líderes comunitarios que, durante décadas, han trabajado de la mano con EPM en programas de educación, cultura, acceso a servicios básicos y cuidado del medio ambiente.

Para muchas familias, EPM no es solo una empresa: es sinónimo de agua potable, energía en el hogar, iluminación en las calles y oportunidades en zonas rurales. Esta cercanía fue reconocida durante la ceremonia como uno de los pilares que ha mantenido la credibilidad de EPM a lo largo del tiempo.

¿Qué sigue para EPM en los próximos 70 años?

La empresa enfrenta una agenda desafiante: la transición energética, la digitalización de los servicios, el impacto del cambio climático, la sostenibilidad fiscal y la necesidad de mantener la confianza ciudadana en un contexto político y económico volátil.

En ese sentido, la conmemoración no fue un acto de complacencia, sino una pausa para reafirmar compromisos y proyectar el futuro.

EPM ha sido fundamental para el desarrollo del Valle de Aburrá y regiones más apartadas del país. Ahora, debe demostrar que puede seguir siendo una empresa pública eficiente, transparente y alineada con los desafíos contemporáneos.

Le puede interesar:  Feria de las Flores 2025: estos son los eventos más relevantes confirmados por Federico Gutiérrez

Como lo expresó el gerente Carrillo, “el camino no ha sido fácil, pero estamos convencidos de que con ética, innovación y trabajo en equipo podemos seguir aportando a la vida de millones de personas”.

La celebración cerró con una pieza audiovisual que recorrió la historia de EPM a través de testimonios de usuarios, imágenes históricas y proyecciones de lo que podría ser el futuro. Más que un homenaje, fue un recordatorio de que EPM está viva gracias a la gente que confía en ella, y que los próximos años dependerán de su capacidad de mantenerse fiel a sus valores mientras se adapta a nuevos escenarios.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar