Grupo SURA finaliza escisión con Argos y se consolida como holding financiero

La compañía cierra un proceso clave y redefine su estrategia con foco exclusivo en servicios financieros.

Compartir

Este sábado, Grupo SURA concretó de manera exitosa la escisión parcial por absorción con Grupo Argos y Cementos Argos, marcando un hito clave en la evolución estratégica del conglomerado antioqueño. Con esta operación, la organización da por terminado un proceso que le permitirá consolidarse como un grupo financiero especializado, con un portafolio centrado exclusivamente en servicios financieros y una presencia robusta en América Latina.

El perfeccionamiento de esta escisión implica que los accionistas de Grupo SURA, quienes antes mantenían una participación indirecta en Grupo Argos, ahora también tendrán una participación directa en esta última. Esta medida simplifica la estructura de propiedad del grupo y democratiza su capital, al ampliar la base accionaria a más de 41 mil personas.

“Con el cierre de este proceso, en Grupo SURA iniciamos una nueva etapa que fortalece nuestra posición en el presente y nos proyecta hacia el futuro. Esta evolución nos permite adaptarnos a las dinámicas de los mercados de capitales internacionales”, afirmó Ricardo Jaramillo Mejía, presidente de Grupo SURA.

Grupo SURA completa escisión con Grupo Argos y Cementos Argos y consolida su nueva etapa como holding financiero regional

Panorama general: Desde el anuncio del Proyecto de Escisión en diciembre de 2024, la acción ordinaria de Grupo SURA ha tenido una valorización del 54%, mientras que la preferencial ha crecido un 76%. En contraste, el índice COLCAP —referente del mercado bursátil colombiano— tuvo un aumento del 27% en el mismo periodo. Esta evolución posiciona ambas especies de acciones de Grupo SURA entre las tres más valorizadas del mercado local, generando aproximadamente $7,5 billones en valor para los accionistas.

Le puede interesar:  Para quíenes aplica la reducción de jornada laboral que inició su proceso hoy

Este comportamiento ha sido impulsado por la percepción positiva del mercado frente a la estrategia de focalización financiera del grupo y a la eliminación de estructuras de participación cruzada.

Grupo SURA finaliza escisión con Argos y se consolida como holding financiero

Tras esta reorganización, Grupo SURA fortalece su identidad como grupo financiero, con tres principales inversiones:

  • Suramericana: Cuarta mayor aseguradora latinoamericana, con primas emitidas por $19,7 billones COP.

  • SURA Asset Management: Líder en gestión de fondos de pensiones y activos, con $734 billones COP bajo manejo.

  • Grupo Cibest (matriz de Bancolombia): Banco líder en Colombia con fuerte presencia en Centroamérica y $364 billones COP en activos.

Por qué es importante: La escisión no solo fortaleció la estructura organizacional, sino que también incrementó el flotante de la acción ordinaria de Grupo SURA, lo que permitió su ingreso, desde el 15 de julio de 2025, al índice MSCI Global Small Cap Indexes, aumentando así su visibilidad entre inversionistas internacionales.

Adicionalmente, la acción preferencial fue incluida en los índices FTSE4GOOD y FTSE Global Equity Index, reafirmando el compromiso de la compañía con prácticas sostenibles y estándares globales.

La Bolsa de Valores de Colombia reanudará la negociación de las acciones de Grupo SURA, ordinarias y preferenciales, este lunes 28 de julio. Debido a la eliminación de la participación cruzada con Grupo Argos, se espera un ajuste técnico en el precio de las acciones. No obstante, el valor de las inversiones se mantendrá, ahora representado en dos posiciones diferentes: una en Grupo SURA y otra en Grupo Argos.

Grupo SURA finaliza escisión con Argos y se consolida como holding financiero

Con presencia en 10 países y una base de casi 80 millones de clientes en América Latina, Grupo SURA inicia esta nueva etapa como una compañía con estructura simplificada, portafolio especializado y mayor potencial de atracción de capital nacional e internacional. La escisión no solo representa una transformación estructural, sino también una reafirmación del compromiso con la generación de valor sostenible para sus accionistas.

Lea también: Ibai: Hora y dónde ver La Velada del Año 2025 desde Colombia

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar