Horario y cómo seguir el juicio contra Álvaro Uribe este 28 de julio

Álvaro Uribe conocerá este lunes 28 de julio decisión clave sobre el juicio en su contra.

Compartir

La justicia colombiana tendrá este lunes 28 de julio una cita crucial con la historia: la jueza 44 penal del circuito de Bogotá tomará una decisión trascendental sobre el futuro judicial del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Se trata de una de las etapas más importantes del proceso que se le sigue por presunta manipulación de testigos y fraude procesal, en un expediente que ha estado marcado por la controversia política y jurídica.

En las últimas audiencias, La Fiscalía General de La Nación ha pedido que el caso no sea cerrado, argumentando que hay elementos de prueba que deben ser debatidos en juicio. Por su parte, la defensa ha reiterado que las acusaciones contra el expresidente carecen de sustento jurídico y que Uribe no tuvo participación en la supuesta manipulación de testigos.

¿Cómo y dónde seguir la audiencia del caso Álvaro Uribe?

La audiencia se llevará a cabo este lunes 28 de julio a las 8:30 a. m. en el Complejo Judicial de Paloquemao, en Bogotá. La sesión será transmitida en vivo a través de varios canales oficiales de YouTube, incluyendo los del Consejo Superior de la Judicatura y algunas cuentas institucionales.

El abogado penalista Santiago Trespalacios anticipa que el expresidente Álvaro Uribe podría ser absuelto, al considerar que la Fiscalía no cumplió con la carga probatoria exigida.
Foto: Redes sociales

Además, 360 Radio Colombia hará seguimiento especial a esta jornada mediante sus plataformas digitales, con análisis en tiempo real, contexto político-jurídico y cobertura de las declaraciones más relevantes. Así, los ciudadanos podrán informarse con profundidad sobre lo que se decida en esta histórica diligencia.

Álvaro Uribe, protagonista de un caso sin precedentes en Colombia

Este proceso ha tenido un desarrollo excepcional desde que Álvaro Uribe renunció a su curul en el Senado, en 2020, permitiendo así que el caso pasara de la Corte Suprema a la Fiscalía General. Desde entonces, el expediente ha enfrentado múltiples etapas: indagaciones, solicitud de preclusión, audiencias suspendidas, recusaciones y reclamos por parte de los abogados tanto del expresidente como de las víctimas.

Le puede interesar:  EN VIVO: Siga el juicio de sentencia para Álvaro Uribe hoy 28 de julio

En este caso, Uribe es señalado de haber promovido la presión o influencia sobre testigos que habían declarado en su contra, presuntamente a través de terceros como el abogado Diego Cadena. Sin embargo, la defensa ha sostenido que se trató de una investigación legítima para esclarecer falsos testimonios usados por el entonces senador Iván Cepeda.

El caso tiene gran relevancia política, pues Álvaro Uribe sigue siendo uno de los líderes más influyentes del país. Su papel como fundador del Centro Democrático y expresidente entre 2002 y 2010 lo mantiene en el centro del debate público, por lo que cada movimiento judicial que lo involucra genera repercusiones en la opinión pública, los partidos y los medios de comunicación.

¿Qué podría pasar después de la audiencia?

Varios abogados han insistido en que las pruebas no son fucientes y que la sentencia debe ser de carácter absolutoria, pues no se logró comprobar por parte de la Fiscalía que este hubiere determinado a Diego Cadena para que se buscaran versiones falsas de los testigos.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar