Este fue el contrato que firmó Luis Díaz en su paso al Bayern Múnich

Luis Díaz abandonó la gira de Liverpool en Asia para viajar a Múnich y someterse a pruebas médicas el martes 29 de julio de 2025.

Compartir

El contrato que firmó Luis Díaz con el Bayern Múnich ya está acordado entre las partes y solo resta el reconocimiento médico para su anuncio oficial. Según coincidieron BILD y Fabrizio Romano, el extremo colombiano llegará por €75 millones (incluidas variables), cobrará alrededor de €14 millones brutos por temporada y firmará por cuatro años, hasta 2029.

Le puede interesar: Los millonarios fichajes de futbolistas colombianos en el mercado europeo

El futbolista abandonó la gira de Liverpool en Asia para viajar a Múnich y someterse a pruebas médicas el martes 29 de julio de 2025. El movimiento llega tras una campaña en la que Liverpool fue campeón de la Premier League 2024/25.

Contrato que firmó Luis Díaz: duración, salario y estructura del traspaso

Salario de Luis Díaz en Bayern Múnich

De acuerdo con BILD, el acuerdo contempla cuatro temporadas (2025–2029) y un salario cercano a €14 millones brutos al año. La tarifa de traspaso ronda los €75 millones, una cifra que, de cerrarse en ese rango, situaría la operación entre las tres más caras de la historia del Bayern (por detrás de Harry Kane y Lucas Hernández) y también entre las tres ventas más altas de Liverpool.

El salto salarial es significativo. En Liverpool, Díaz percibía un sueldo estimado de £2,86 millones brutos anuales (unas £55.000 por semana), de acuerdo con las bases de datos de contratos Spotrac y Capology. BILD añadió que su ingreso neto era de unos €2,7 millones; en cualquier caso, el nuevo paquete en Múnich multiplica con holgura su retribución anterior.

¿Por qué el Bayern pagó €75 millones?

La banda izquierda del Bayern necesitaba constancia y desequilibrio. Las lesiones de Kingsley Coman, la inestabilidad de rendimiento en la pasada campaña, la salida de Leroy Sané y la nueva lesión de Jamal Musiala dejaron a Vincent Kompany con margen de mejora evidente en los extremos.

Le puede interesar:  Qué le pasó a Diogo Jota: Así fue el accidente automovilístico en el que murió

El propio técnico lamentó en primavera la cantidad de bajas que condicionaron la temporada europea. En ese contexto, el club ya había reforzado la derecha con Michael Olise, fichado en 2024 hasta 2029. El contrato que firmó Luis Díaz completa la pizarra: velocidad, gol, trabajo sin balón y experiencia de élite.

A sus 28 años, el colombiano llega en plenitud competitiva, con bagaje en noches grandes y un perfil que casa con la presión alta y los cambios de ritmo que Kompany privilegia.

Impacto en el mercado: cómo se posiciona la operación frente a otras alternativas

Este fue el contrato que firmó Luis Díaz en su paso al Bayern Múnich
Foto: Redes

Durante semanas se mencionaron alternativas en el ala izquierda. Nico Williams renovó con Athletic el 4 de julio de 2025 y su cláusula pasó a rondar los €100 millones a partir de 2026, lo que encarecía notablemente esa vía respecto a los €58–60 millones que figuraban en su contrato anterior.

Rafael Leão mantiene una cláusula de €170–175 millones con el Milan, muy por encima del rango del colombiano. En el caso de Xavi Simons, distintas informaciones sitúan su precio entre €60 y €80 millones, con una subasta abierta entre clubes de Premier y Bundesliga.

Frente a ese tablero, el paquete de €75 millones por Díaz luce competitivo para un futbolista probado y campeón de la Premier 24/25.

Díaz firmó 13 goles y 5 asistencias en 36 partidos de Premier 2024/25, aportando desequilibrio y amenaza al espacio en el Liverpool de Arne Slot. Modelos estadísticos lo describen como un extremo que produce desde el regate, gana duelos en banda y aporta esfuerzos defensivos, algo valorado en sistemas de presión avanzada.

Para el Bayern, su perfil de diestro a pie cambiado por izquierda complementa a Olise y reduce la dependencia de Musiala. El contrato que firmó Luis Díaz responde, pues, a una necesidad deportiva inmediata.

Le puede interesar:  GP de Mónaco 2025: las exorbitantes cifras de la carrera más importante de F1

Además del impacto en el once, la operación equilibra la pirámide salarial del vestuario. Con €14 millones brutos, Díaz se sitúa en la franja alta, pero por debajo de los máximos históricos del club, un punto relevante para sostener el fair play interno y permitir futuros movimientos (salidas y llegadas).

El contrato que firmó Luis Díaz establece un listón alto, aunque compatible con la estructura que el Bayern ha manejado tras la llegada de Kane.

Los riesgos del fichaje de Luis Díaz

Toda gran inversión acarrea riesgos. La edad de entrada (29 en enero de 2026) reduce el margen de revalorización futura; el retorno esperado se concentra en rendimiento inmediato, títulos y recorrido en Champions.

No obstante, el coste de oportunidad frente a otras opciones más caras o inaccesibles, unido a la ventana de cuatro años, hace que el Bayern apueste por un activo de alto impacto deportivo y riesgo financiero controlado.

El contrato que firmó Luis Díaz se amortiza si el colombiano eleva la productividad del frente de ataque y ayuda a recuperar hegemonía doméstica y competitividad europea.

Bayern paga precio de figura contrastada por un extremo campeón de la Premier que puede elevar el techo competitivo desde el día uno. Si Díaz replica en la Bundesliga el desequilibrio y la productividad mostrados en Anfield, la inversión tendrá sentido deportivo y contable.

Si no, el club habrá asumido uno de las apuestas más exigentes de su reciente política de fichajes. La respuesta comenzará a escribirse desde su primer desborde en el Allianz Arena.

Le puede interesar: Salario de Jhon Arias en el Wolverhampton al año, mes, día, hora y minuto en pesos colombianos

Luis Díaz: La estrella del Liverpool
Foto: Cortesía

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar