El premio que se llevará la Selección Colombia Femenina si gana la Copa América

La cifra, aunque notable para la región, contrasta con los US$ 16 millones que Argentina ganó en la Copa América masculina 2024.

Compartir

La Selección Colombia Femenina accedió a la final de la Copa América de la categoría tras superar a Argentina 5‑4 en los penaltis, luego de un empate sin goles en las semifinales del 29 de julio.

Le puede interesar: Este fue el contrato que firmó Luis Díaz en su paso al Bayern Múnich

Con este resultado, el combinado patrio selló, de paso, su cupo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, otro objetivo prioritario.

El trayecto hasta esa instancia fue de altos y bajos. En la fase de grupos, Colombia debutó con empate frente a Venezuela y luego goleó 4‑1 a Paraguay para retomar confianza.

El empate 0‑0 ante Brasil en la última jornada le bastó para clasificar como segunda del Grupo B. Esa resiliencia deportiva alimenta la ilusión del plantel dirigido por Ángelo Marsiglia para ganar el título.

El premio que podría ganar la Selección Colombia Femenina

La Selección Colombia Femenina está a noventa minutos de la historia: si vence en la final de la Copa América 2025, además de llevarse la gloria continental, asegurará un botín de US$ 1,5 millones, el mayor premio jamás pagado en un certamen femenino de la Conmebol.

La cifra, aunque notable para la región, contrasta con los US$ 16 millones que Argentina ganó en la Copa América masculina 2024, una brecha que reabre el debate sobre la equidad en el fútbol sudamericano.

Por segunda edición consecutiva, la Conmebol asignó premios económicos al torneo femenino: US$ 1,5 millones para el campeón y US$ 500 000 para el subcampeón.

Le puede interesar:  Salario de Ekitike en pesos colombianos por día, mes y año con Liverpool

La confederación ya había inaugurado esta política en 2022 con las mismas cantidades, cuando Brasil se coronó en Bucaramanga y Colombia se quedó con el segundo lugar.

El premio que se llevará la Selección Colombia Femenina si gana la Copa América

Aunque el monto es todavía modesto frente a otras competiciones internacionales, representa un avance frente a años anteriores, cuando las futbolistas alzaban el trofeo sin recibir un solo dólar.

Voces como la de Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, han defendido el incremento como “un paso hacia la igualdad competitiva”. No obstante, el mismo dirigente admite que “queda mucho por hacer” para cerrar la brecha con los premios masculinos.

Brecha con la Copa América Masculina

Los US$ 1,5 millones contrastan con los US$ 16 millones que Argentina embolsó en la Copa América masculina 2024 y los US$ 7 millones que recibió Colombia como subcampeón.

En términos porcentuales, la campeona femenina obtendrá apenas el 9 % del premio entregado en el certamen masculino. Esa diferencia refleja la disparidad histórica de ingresos por derechos de televisión, patrocinio y venta de entradas, temas que la Conmebol promete revisar en su próximo congreso.

El premio que se llevará la Selección Colombia Femenina si gana la Copa América

¿Qué significan 1,5 millones de dólares para el fútbol femenino colombiano?

La Federación Colombiana de Fútbol ha invertido más de 38 000 millones de pesos (unos US$ 9 millones) en sus selecciones femeninas desde 2019, según su propio balance financiero.

El premio en disputa equivale a casi el 17 % de ese presupuesto y podría destinarse a mejorar salarios, infraestructura médica y torneos juveniles.

Además, el impacto simbólico es enorme. Colombia organizará el Mundial Sub‑20 Femenino en 2026 y necesita fortalecer la cantera local.

La final de la Copa América Femenina se disputará el sábado 2 de agosto en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito a las 14:00 (hora local), escenario donde Colombia podría enfrentar a Brasil o Uruguay, dependiendo del desenlace de la otra semifinal.

Le puede interesar:  ¿Pagaría la mitad del salario mínimo por la camiseta de Luís Díaz en el Bayern Munich?

Si Colombia se corona, la Liga Profesional Femenina—que hoy cuenta con 16 equipos y un calendario de cuatro meses—podría ampliar su temporada. La Dimayor ya baraja un formato de dos torneos anuales siempre que los recursos lo permitan.

Ganar la Copa América 2025 significaría mucho más que un título para la Selección Colombia Femenina. Sería la confirmación de una generación dorada y la oportunidad de inyectar recursos frescos en un proyecto que aspira a la profesionalización plena.

El premio de US$ 1,5 millones no cierra la brecha con el fútbol masculino, pero ofrece un trampolín financiero y moral para que niñas y jóvenes sueñen con vestir la camiseta tricolor.

Le puede interesar: Los millonarios fichajes de futbolistas colombianos en el mercado europeo

El premio que se llevará la Selección Colombia Femenina si gana la Copa América
Foto: Redes sociales

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar