¿Cuál es el menor involucrado en atentado de Miguel Uribe que supuestamente se fugó?

El adolescente, que había entregado información clave sobre la planeación del atentado, no tenía medida de aseguramiento, pero su desaparición genera dudas sobre la protección estatal.

Compartir

La supuesta fuga de un menor de 17 años, involucrado en el atentado sicarial contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ha causado conmoción en el país y encendido las alarmas en el sistema judicial. El adolescente, quien se había entregado voluntariamente a las autoridades el pasado 25 de julio, es considerado una pieza clave para esclarecer la planeación del ataque ocurrido el 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá.

Sin embargo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), entidad responsable de su custodia, aclaró este lunes que no se trató de una fuga en términos judiciales, ya que el joven no se encontraba bajo ninguna medida de privación de la libertad.

«Agradecemos a la Procuraduría, pero es importante precisar que el adolescente que rindió declaración no tiene acusación, ni medida de aseguramiento. Tiene un proceso de restablecimiento de derechos por ser migrante no acompañado, mientras se ubica a su familia. No hay evasión», escribió la directora del ICBF, Astrid Cáceres, a través de su cuenta en la red social X.

Panorama general: El menor de edad había asegurado, en sus primeras declaraciones ante la Fiscalía, que participó en una reunión preparatoria del atentado, en la que se discutió la logística del crimen. De manera contundente, señaló a Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, como el presunto coordinador del ataque.

Según el ente acusador, su testimonio iba a ser ampliado esta semana en un segundo interrogatorio, en el cual se esperaba revelar información adicional sobre los autores intelectuales y operativos del atentado. Su ausencia, por tanto, representa un golpe significativo para el avance del proceso, en el que ya hay seis personas judicializadas.

Le puede interesar:  Fenalcarbón expresa su profundo rechazo por el Decreto 0572 de 2025

Pese a la aclaración del ICBF, la Procuraduría General de la Nación expresó preocupación por la integridad del menor y la afectación que su ausencia genera en la investigación. En un comunicado oficial, el Ministerio Público afirmó que «este despacho ha iniciado las indagaciones correspondientes para establecer la responsabilidad de estos hechos, las condiciones de protección en las que se encontraba el adolescente y pide a las autoridades trabajar para dar con su paradero lo más pronto posible a fin de proteger la investigación».

La Fiscalía, por su parte, no ha emitido un pronunciamiento definitivo, aunque fuentes indican que la situación del menor será reevaluada, dado su papel en el proceso judicial y su aparente disposición inicial para colaborar.

¿Quiénes son los otros implicados en el caso de Miguel Uribe?

¿Cuál es el menor involucrado en atentado de Miguel Uribe que supuestamente se fugó?

El atentado contra Miguel Uribe ocurrió en medio de un evento político, cuando el senador fue atacado a tiros y resultó gravemente herido. Hasta el momento, seis personas han sido capturadas y judicializadas:

  • Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño: señalado como líder de la operación criminal. Está detenido en el búnker de la Fiscalía y fue imputado por tentativa de homicidio, concierto para delinquir, uso de menores y porte ilegal de armas. No aceptó los cargos.

  • Menor de 15 años: autor material del ataque, quien disparó contra Uribe. Fue capturado en flagrancia tras intentar huir y resultó herido. Será formalmente acusado el 4 de agosto.

  • Katerine Andrea Martínez, alias Gabriela: presunta pareja de El Costeño, quien habría entregado el arma al menor sicario y facilitado la logística del crimen. Está procesada por tentativa de homicidio agravado y uso de menores.

  • Carlos Eduardo Mora González: acusado de haber hecho un reconocimiento previo del lugar del crimen y de haber acompañado al menor en el vehículo donde se le entregó el arma.

  • William Fernando González Cruz, alias El Hermano o El Viejo: presunto reclutador del menor y facilitador de la huida de otros implicados.

  • Cristian Camilo González Ardila: señalado de coordinar la fuga del adolescente tras ejecutar el atentado.

Le puede interesar:  Medellín presentó C5, un proyecto que será el cerebro operativo de la seguridad

Por qué es importante: La polémica por la ausencia del menor de 17 años deja al descubierto tensiones entre el sistema de justicia penal juvenil, el ICBF y el Ministerio Público. Aunque el joven no estaba judicializado, su cooperación con las autoridades se consideraba clave para determinar las responsabilidades más profundas del ataque, que ha tenido importantes repercusiones políticas.

Hasta ahora, las autoridades no han informado cómo se produjo su salida del centro de atención ni si se tiene alguna pista sobre su paradero. La incertidumbre crece, así como la presión para que sea localizado pronto y pueda retomar su colaboración con la justicia.

Mientras tanto, la Fiscalía continúa con las diligencias en curso y la seguridad del senador Uribe Turbay ha sido reforzada, en medio de crecientes temores por la participación de estructuras criminales más amplias detrás del atentado.

Lea también: ¿Se anima? Burger King lanza dos nuevas hamburguesas como salvavidas en ventas

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar